Ser testigo privilegiado, cámara en mano, de una institución democrática como la conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana, que daba sus primeros pasos en los años 80, dejó el archivo del fotógrafo Andrés Castillo nutrido de un arsenal de imágenes que fueron el reflejo de la ebullición del momento. Ahora, décadas después, ha recopilado un buen puñado de aquellas instantáneas en una publicación editada con esmero por la Institució Alfons El Magnànim.
Carmen Calvo
El IVAM recrea el universo creativo de la artista Carmen Calvo
Con motivo de la concesión del Premio Julio González a Carmen Calvo (València, 1950), el IVAM organiza una exposición que revisa las principales líneas de investigación de esta artista desde finales de los años sesenta del siglo XX hasta la actualidad a través de una amplia selección de obras e instalaciones. La artista es la tercera mujer galardonada en la historia del premio, después de Annette Messager y Mona Hatoum.
La artista Carmen Calvo recibirá el Premio Julio González
La artista Carmen Calvo recibirá el Premio Julio González en una ceremonia que tendrá lugar el próximo 14 de julio en el Institut Valencià d’Art Modern (IVAM). La creadora multidisciplinar se convierte, así, en la tercera mujer que lo recibe en los veintidós años de historia del galardón, tras Annette Messager en 2018 y Mona Hatoum en 2020, y la primera valenciana.
Madramany: el hilo que une l’Alcúdia, Perpiñán y La Marina
Es la primera vez que se puede ver una selección tan amplia de las obras que Vicent Madramany coleccionó durante más medio siglo. La muestra en La Base reivindica su «pasión vital» por la pintura a lo largo de cuatro salas que reúnen las obras de 33 artistas. El arte de Madramany es el hilo invisible que une l’Alcúdia, Perpiñán y La Marina.