Valencia es una ciudad de urbanismo irregular pero con un paisaje eléctrico. No lo digo yo, lo dicen las páginas de "Noruega", la gran novela de la ciudad en las últimas décadas, con sus heridas mal curadas, convertida en uno de los fenómenos editoriales recientes....
ETSA
Una exposición homenajea a Román Jiménez, fundador de la Escuela de Arquitectura
Román Jiménez Iranzo (Buñol, 1932- Valencia, 2005), maestro de la arquitectura valenciana, situó su obra principalmente en Valencia y alrededores, ciudad a la que estuvo unido desde muy joven y a la que dedicó el resto de su vida profesional. En 1968 recuperó la enseñanza de la Arquitectura en Valencia al fundar y ser elegido primer director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, en la UPV.
Festival Open House Valencia: 48 horas de arquitecturas abiertas
Valencia se abre al público para descubrir sus edificios más emblemáticos y recorrer la ciudad de la mano de arquitectos especializados. Se recupera el funcionamiento prepandemia del festival, sin necesidad de reserva previa y, como novedad, las Bodegas Vinival entran en la lista de edificios visitables.
Por una ciudad para todas las personas: CUG empieza a rodar
Diseñar una ciudad con perspectiva de género implica darse cuenta de que la ciudadanía es diversa y que sus necesidades, también lo son. Algo tan obvio lleva su tiempo de adaptación y requiere vencer las resistencias. Las ciudades se pensaron el siglo pasado por y para los hombres de clase media (y sus coches), toca darle una vuelta a ese planteamiento.
La Càtedra Urbanisme i Gènere (CUG), co-dirigida por los arquitectos Eva Álvarez y Carlos Gómez, se ha estrenado con una jornada con ponencias de seis mujeres profesionales del urbanismo y la arquitectura que saben un rato sobre perspectiva de género aplicada a las ciudades.
YesWePlan!: la panorámica de la (des)igualdad en la arquitectura
La arquitectura ha sido, durante siglos, pensada por y para los hombres. Si bien la presencia de arquitectas en los últimos años se ha incrementado, su participación dentro del campo del diseño arquitectónico sigue siendo baja.
Para poder tener una idea real de la situación nace el proyecto YesWePlan!, una gran encuesta europea sobre igualdad de género en las áreas de la arquitectura y la ingeniería civil capitaneada, en la UPV, por los profesores y arquitectos valencianos Eva Álvarez y Carlos Gómez.
Los territorios urbanos, a debate
El Departamento de Urbanismo y la Escuela de Arquitectura de Valencia organizan la Mesa Redonda «Territorios urbanos», donde participarán los urbanistas Ramón López de Lucio, Lorena Maristany, Carles Llop y José María Ezquiaga.
¿Cómo sería una arquitectura no sexista? Las expertas opinan
Una de las primeras teóricas en aplicar una óptica feminista a la planificación urbana y a los espacios habitados fue la arquitecta americana Dolores Hayden (1945). Historiadora y profesora emérita de arquitectura y urbanismo en la Universidad de Yale, Hayden fue...