Fundación Bancaja

Pintura y modernidad en la Bélgica de entresiglos

Pintura y modernidad en la Bélgica de entresiglos

No descubrimos nada si decimos que la pintura francesa de finales del siglo XIX y comienzos del XX ejerció una gran influencia a su alrededor. Lo comprobamos en la magnífica muestra de pintura belga (Arte belga. Del impresionismo a Magritte) que puede verse estos días en la Fundación Bancaja de València.

leer más
Comienza el montaje de ‘Sorolla en negro’

Comienza el montaje de ‘Sorolla en negro’

Las obras de Joaquín Sorolla han comenzado a llegar a la sede de la Fundación Bancaja, donde se ha iniciado el proceso de desembalaje de las piezas y montaje de la exposición ‘Sorolla en negro’, que mostrará por primera vez en València la importancia y la presencia del color negro en la paleta pictórica del artista valenciano.

leer más
Botero recala en Valencia

Botero recala en Valencia

La Fundación Bancaja acoge la primera retrospectiva en València del artista colombiano Fernando Botero en una muestra que ofrece un recorrido por su producción artística a lo largo de siete décadas, desde sus primeras creaciones en los años 60, realizadas durante su época en Nueva York, hasta piezas de 2022.

leer más
La doble narrativa de arte y diseño en Pepe Gimeno

La doble narrativa de arte y diseño en Pepe Gimeno

El Premio Nacional de Diseño en 2020 expone en la Fundación Bancaja un recorrido por su producción gráfica y plástica a lo largo de cinco décadas, una revisión que se detiene por primera vez en la relación directa entre su obra gráfica y su obra plástica, con más de un centenar de piezas, fechadas entre 1972 y 2022.

leer más
Una muestra repasa la modernidad del mueble valenciano desde 1898

Una muestra repasa la modernidad del mueble valenciano desde 1898

La exposición hace un recorrido cronológico por algunos de los hitos que han marcado el origen y la evolución de una actividad industrial que, desde Valencia, se convirtió en referencia internacional a lo largo del siglo XX apostando por el mejor diseño. Y lo hace a través de 56 piezas emblemáticas de mobiliario valenciano y más de 60 documentos que dan cuenta de «la fructífera alianza entre el diseño y la industria valenciana del mueble durante nueve décadas».

leer más
Miquel Navarro y su ciudad Tensión

Miquel Navarro y su ciudad Tensión

El artista Miquel Navarro ha cedido para su instalación en la sede de la Fundación Bancaja en València, durante un año, la obra Tensión (1996), una de las metafóricas ciudades de la producción del creador valenciano.

leer más
La exposición sanadora y conciliadora de Chillida y Oteiza

La exposición sanadora y conciliadora de Chillida y Oteiza

La Fundación Bancaja inaugura, en su sede en València, la inédita exposición «Jorge Oteiza y Eduardo Chillida. Diálogo en los años 50 y 60», como la primera muestra conjunta de la obra de estas dos figuras clave en la escultura europea del siglo XX, «marcando un hito en la historia del arte casi veinte años después del fallecimiento de ambos artistas vascos». «Esta es una bella historia de posibles e imposibles».

leer más
La antológica más completa y reflexiva de Joan Cardells

La antológica más completa y reflexiva de Joan Cardells

La Fundación Bancaja muestra una retrospectiva de la obra de Joan Cardells, formada por más de doscientas piezas entre esculturas y dibujos, que supone la exposición más completa hasta la fecha sobre el artista, fallecido en 2019.

La exposición rinde un doble homenaje, a Cardells, fallecido en 2019, y al historiador Tomás Llorens, comisario de esta exposición junto a su hijo Boye, fallecido en junio de 2021.

leer más
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Pin It on Pinterest