IVAM

La Nave repasa su historia y su legado en una muestra en el IVAM

La Nave repasa su historia y su legado en una muestra en el IVAM

«Cuando te dicen que de todo hace veinte años … ¡es que de La Nave ya va a hacer cuarenta! Todo entonces era analógico: escuadra, cartabón, paralex, rotring … Precisamente por eso nos reunimos hace tres años para recuperar la documentación que cada uno tuviera de La Nave y unificarla digitalmente», ha explicado el diseñador Nacho Lavernia, uno de aquellos once miembros que formaron el colectivo La Nave en los 80. Aquella reunión fue el germen de la exposición que se muestra en el IVAM hasta septiembre.

leer más
Monstruos del pasado

Monstruos del pasado

Miramos hacia el pasado porque el presente pinta mal y del futuro no queremos saber nada. Nos pasa así que tendemos a idealizar ese pasado: a pensar que en aquellos días fuimos más libres y podíamos, por tanto, disfrutar de la vida con una mayor frecuencia. 

leer más
Las fallas y la contemporaneidad: Alfredo Ruiz y Marina Puche

Las fallas y la contemporaneidad: Alfredo Ruiz y Marina Puche

El CCCC exhibe «Amor a primera tinta’, una propuesta contemporánea vinculada a las Fallas de la mano de la artista valenciana Marina Puche, responsable del diseño de la falla municipal de 2023. El IVAM, por su parte, presenta ‘Alfredo Ruiz: caminos hacia la modernidad en las fallas’, un proyecto de investigación sobre la obra del artista Alfredo Ruiz Ferrer (València, 1944), pionero de las fallas experimentales.

leer más
Teresa Lanceta, el tejido como arte

Teresa Lanceta, el tejido como arte

Fue en los años ochenta cuando los viajes de Teresa Lanceta a los pueblos bereberes del Atlas Medio le hicieron cobrar conciencia de un saber anónimo, universal y presente en todas las culturas, transmitido de madres a hijas y forjado en la domesticidad.

leer más
La creación abierta y compleja de Asger Jorn 

La creación abierta y compleja de Asger Jorn 

El IVAM, que cumple 34 años este mes de febrero, presenta ‘La creación abierta y sus enemigos: Asger Jorn en situación’, una muestra que profundiza en las conexiones entre la pintura, la edición y la experimentación gráfica del aclamado pintor danés y despliega todo su universo creativo.

leer más
El universo de Valdeska y la memoria de los sitios

El universo de Valdeska y la memoria de los sitios

«Se enviaban libros a los cuatro continentes, donde más, a Estados Unidos y el destino más repetido, Nueva York. Tanto como para, a veces, sentirse ubicados en una de sus numeradas avenidas. Fue la ciudad que más mereció una librería como esta». El 31 de diciembre de 2015 la librería Valdeska de Valencia cerraba sus puertas tras 40 años de actividad. Empezó, se desarrolló y terminó sin concesiones. La directora de cine Paula G. Monar plasma, en «Me voy, me voy», su voluntad de fijar aquello en las imágenes filmadas.

leer más
José Martínez-Medina y la innovación artística en València

José Martínez-Medina y la innovación artística en València

Una exposición da testimonio de la conexión entre el diseño y el arte de vanguardia que se forjó en la ciudad en los años 60 y que se impuso durante décadas hasta finales del siglo XX. Lo hace a través de 80 obras pictóricas y gráficas dispuestas en La Nau por el comisario de la exposición, el profesor de la Universitat de València y codirector del Arxiu Valencià del Disseny, Vicente Pla.

leer más
Los feminismos, las revisiones históricas y lo popular serán los ejes del IVAM en 2023

Los feminismos, las revisiones históricas y lo popular serán los ejes del IVAM en 2023

La propuesta incluye muestras dedicadas a artistas fundamentales de la escena artística internacional histórica y contemporánea como el danés Asger Jorn, la nigeriana Otobong Nkanga o el libanés Aref El Rayess; una relectura de lo popular en la colección del IVAM; una exposición sobre el colectivo de diseñadores de La Nave, y una muestra sobre el trabajo de mujeres artistas en España y Portugal, entre otras.

leer más
Laforet y Roth, en el nuevo club de lectura del IVAM

Laforet y Roth, en el nuevo club de lectura del IVAM

Álvaro de los Ángeles coordina el nuevo club de lectura con el objetivo de ver la colección del museo desde otras miradas. Durante seis sesiones y a través de seis obras literarias, se vincularán las acciones narrativas con las obras de los fondos del IVAM. El ciclo empieza el 2 de noviembre.

leer más
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Pin It on Pinterest