La exposición «El llibret de Falla: una oportunidad cultural», comisariada y diseñada por Ricardo Ruiz, aterriza en la Feria del Libro de Fráncfort como biblioteca efímera y participativa, mostrando ejemplares de una edición sobresaliente.
Ricardo Ruiz
El llibret de falla como sitio cultural
«El llibret de falla: una oportunitat cultural’ es el proyecto dirigido por Ricardo Ruiz, enmarcado en el programa de València Capital Mundial del Diseño, que reúne en el IVAM cerca de un centenar de «llibrets» fundamentales para entender la evolución de estas publicaciones hasta nuestros días.
Planes incendiarios: de Burning Man a «Cremar el Disseny»
Stuart Mangrum, uno de los organizadores del festival Burning Man, dará una conferencia el jueves en el CCCC, y el viernes 11, por la tarde, se inaugurará una exposición en el Colegio de Arquitectos que establecerá una conexión entre diseño, fallas y arte. Planes incendiarios: de Burning Man a «Cremar el Disseny».
Escuelas San José o cómo entender la Bauhaus sin salir de València
El complejo educativo de las Escuelas San José, en la avenida de las Cortes de Valencianas, recibirá, el jueves 30 de septiembre, la placa que simboliza su inclusión como edificio reconocido en el registro DOCOMOMO. Este lugar contiene elementos de una gran influencia racionalista y puede servir para poder entender, sin salir de València, parte de la historia de la arquitectura contemporánea, ya que en él se encuentran elementos con influencia de los más grandes arquitectos del siglo XX.
Susan Sontag + arquitectura + música techno
Las Naves exhiben hasta abril la exposición «Erótica techno en la arquitectura valenciana», una muestra fotográfica basada en la idea de una relación estrecha y específica entre la arquitectura moderna y la música techno bajo un mismo contexto, el valenciano, determinado por su luz, su cultura y su modo de vida.