ArteEn la ciudad

La cara B de las ciudades según Alberto Feijóo

El artista Alberto Feijóo (Alicante, 1985) ha convertido la galería 3 del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) en un trastero para reflexionar sobre la cara B de las ciudades, los roles y espacios que ocupan las personas y los objetos que se acumulan y coleccionan, entre ellos, las imágenes. 

Arquitectura

Andrés Jaque cuestiona la adicción al brillo en la arquitectura actual

En el saqueo sistemático que hacemos los países ricos sobre el continente africano entra en escena una nueva variante, por si no hubiera bastantes frentes abiertos: la adicción al brillo en la arquitectura actual. Cuestionar los destellos de los rascacielos e indagar en el origen del material que los produce, el titanio, es el propósito del arquitecto Andrés Jaque en la 18ª Bienal de Arquitectura de Venecia.

ArquitecturaProyectosReportaje

Mercader recupera patrimonio y sabor cabanyalero

La antigua tonelería Soler del Cabanyal ha transmutado en Mercader, un lugar fronterizo entre el final de la avenida Blasco Ibáñez y el inicio de los poblados marítimos que se ha mantenido intacto en las últimas tres décadas. Ahora, tras una intervención arquitectónica muy respetuosa por parte del Estudio AX, abre sus puertas con un propósito gastronómico y con su patrimonio fetén.

Arquitectura

Marina Sender revalida su presidencia del Colegio de Arquitectos de Valencia

La arquitecta Marina Sender ha sido reelegida como presidenta de los arquitectos de Valencia con la candidatura 'CTAV Crece', una propuesta paritaria para seguir mejorando los servicios al colegiado y con una fuerte componente cultural en su programación. Completan su equipo los arquitectos Málek Murad, Pablo Peñín, Isabel Navarro, Carlos Salazar y Marina Bernardo.

ArquitecturaReportaje

Grandeza Studio en la Bienal de Arquitectura de Venecia

El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) está presente en la 18th Biennale Architettura 2023, que se celebra hasta el 26 de noviembre bajo el lema ‘The Laboratory of the Future’.

El proyecto sobre la emergencia climática de este colectivo de artistas y arquitectas ha formado parte del programa de residencias artísticas que impulsa la institución.

Arquitectura

La Nau muestra la arquitectura universitaria desde el arte

El eclecticismo del art déco valenciano de Mariano Peset Aleixandre, el racionalismo de Javier Goerlich, las lecturas del movimiento moderno de Fernando Moreno Barberá o la postmodernidad de Giorgio Grassi son algunas de las arquitecturas que inspiran la exposición que puede verse en La Nau, donde 14 artistas han convertido ese patrimonio en el objeto de su atención.

Arquitectura

Las novedades del festival de arquitectura Open House Valencia

La quinta edición de Open House Valencia será los días 21 y 22 de octubre. Así lo han anunciado los responsables del festival de arquitectura en la fiesta de celebración de su quinto aniversario, en el edificio Veles e Vents, su sede oficial en 2023. Además, han desgranado algunas de las novedades para este año.

Arquitectura

César Portela, Medalla de Oro de la Arquitectura del CSCAE

El arquitecto César Portela (Pontevedra, 1937) es el premiado con la Medalla de Oro de la Arquitectura, que otorga el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y que reconoce el "esfuerzo de las personas e instituciones que ennoblecen el quehacer arquitectónico con su labor". El acto de entrega del galardón será el 22 de junio.

En la ciudad

Gran Martínez, el espíritu de Scott Fitzgerald en El Grao

Está El Gran Gatsby, la novela de Scott Fitzgerald que se desarrolla en el Long Island de los años 20 del siglo pasado, y que retrata de una manera brillante esos locos tiempos de las fiestas, el jazz y el desenfreno previos a la Gran Depresión; está El Gran Lebowsky, el lío cinematográfico de los hermanos Coen que nos adentra en Los Ángeles, con la ciudad dominada por millonarios,...

Mercader recupera patrimonio y sabor cabanyalero

La antigua tonelería Soler del Cabanyal ha transmutado en Mercader, un lugar fronterizo entre el final de la avenida Blasco Ibáñez y el inicio de los poblados marítimos que se ha mantenido intacto en las últimas tres décadas. Ahora, tras una intervención arquitectónica muy respetuosa por parte del Estudio AX, abre sus puertas con un propósito gastronómico y con su patrimonio fetén.

Diseño

La estantería Tria, de Massana y Tremoleda, cumple 45 años

Para el cumpleaños de la estantería Tria, la empresa de diseño catalana Mobles 114 presenta Tria Shelf, una versión individual de la original que ofrece más colores y adaptabilidad. Este diseño conserva la esencia simple y funcional de la Tria original, pero en una versión compacta. Este es uno de los productos más emblemáticos de Mobles 114, y fue diseñada por J.M. Massana y J.M. Tremoleda en 1978.

Diseño

Renau, el mejor cartelista (y el más sepultado)

El más destacado cartelista español de todos los tiempos fue el valenciano Josep Renau (1907-1982). Si bien con el franquismo todo lo vinculado a su figura fue sepultado durante décadas, cuando empezó a despertar interés, hacia el final de su vida, se fue comprobando que la dimensión de su obra era inmensa. 

Arte

La cara B de las ciudades según Alberto Feijóo

El artista Alberto Feijóo (Alicante, 1985) ha convertido la galería 3 del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) en un trastero para reflexionar sobre la cara B de las ciudades, los roles y espacios que ocupan las personas y los objetos que se acumulan y coleccionan, entre ellos, las imágenes. 

Media Vaca y el ‘Trasmundo de Goya’ mejor editado

El libro 'Trasmundo de Goya', de Edith Helman, publicado por primera vez en 1963, constituye la referencia imprescindible para descubrir al Goya comprometido con las ideas de la Ilustración, así como las fuentes literarias que inspiraron la más universal de sus creaciones: la serie de grabados que hoy conocemos como 'Caprichos'. El libro, editado por Media Vaca, ha sido galardonado por el Ministerio de Cultura, dentro de los Premios a los Libros Mejor Editados del año 2022.

Pin It on Pinterest