‘La moguda’ del verano en el IVAM

8 julio 2025

por | 8 julio 2025

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) presenta un espacio de lectura y relax para público familiar habilitado especialmente para el uso y disfrute por parte de la primera infancia. ‘La Moguda del verano’, que estará abierta en horario de museo hasta el 7 de septiembre, cuenta con libros dirigidos a los más pequeños, con autores como Hervé Tullet, Eric Carle o Menena Cottin, así como con las últimas ediciones y catálogos de exposiciones del IVAM para compartir en familia.

Tras el éxito de ‘Moguda, la biblioteca itinerante del IVAM’, este proyecto de bibliotecas artísticas que viajan con sus cajas de transporte de arte por los centros educativos valencianos se instala durante el verano en el museo. Se trata de una nueva apuesta del IVAM por hacer de sus espacios un lugar de visita, juego y reposo, a través de las artes y la educación.

El nuevo espacio de lectura y relajación está ocupado en su parte central por ‘La Criatura’, obra diseñada por los niños y niñas del grupo de infancia residente en el IVAM, acompañado por el colectivo Massa Salvatge y en colaboración con Reyes Pe. Este monstruo blando, sonoro y multicolor es una instalación efímera con tentáculos que se expanden que lleva cosidos los deseos de los más pequeños para el museo: que incluya plantas, unicornios, hadas o que programe números de magia.

El proyecto de la ‘La Criatura’ del IVAM es el resultado de un proceso de investigación, juego y creación artística centrado en el adultocentrismo con el objetivo de reivindicar un nuevo museo adaptado a la infancia, frente a la concepción tradicional de museo diseñado a la medida de las personas adultas.

Los visitantes que se acerquen a descubrir el espacio de ‘La Moguda del verano’ podrán disfrutar de un rincón para los más pequeños, un espacio reservado para la lectura de los adultos y la zona de relax con ‘La Criatura’, al tiempo que se proyectan los vídeos de animación de stop-motion creados por los participantes en el taller ‘Ser artista de cine’ sobre Julio González.

La entrada al espacio de lectura libre y arte ilustrado es gratuita y no requiere reserva previa. 

Fotografía: Miguel Lorenzo.
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Casa Chanchs: el azul Klein como horizonte

Casa Chanchs: el azul Klein como horizonte

Este proyecto, Casa Chanchs, habla de las ganas de una familia de asentarse en el barrio valenciano de Arrancapins tras más de diez años vividos dando vueltas por el mundo. Esta casa, en realidad, habla de horizontes, raíces y paisajes emocionales. Los habitantes de...

Nacen los Premios DIN al mejor diseño interior nacional

Nacen los Premios DIN al mejor diseño interior nacional

El Colegio Oficial de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana (CDICV) presenta la primera edición de los Premios DIN (Diseño Interior Nacional), un certamen que nace con la misión de «reconocer la excelencia, la innovación y la aportación del diseño de...

Pin It on Pinterest