Vuelve «Future of Fashion» como foco de resistencia: «la moda será sostenible o no será»

13 octubre 2025

por | 13 octubre 2025

La cuarta edición de «Future of Fashion» llega en un momento en el que la sostenibilidad podría dejar de ser prioridad en la agenda de la moda, amenazada por la situación geopolítica y socioeconómica global. Tratándose de una de las industrias más contaminantes del mundo y, al mismo tiempo, de las que más avances ha logrado en los últimos años hacia un modelo de actuación responsable, València vuelve a acoger este encuentro internacional de moda sostenible, industria y diseño comisariado por la periodista Patricia Moreno. El objetivo: ofrecer un espacio de intercambio de conocimiento, visiones y aprendizajes, para —como reza su lema— pasar de las ideas a la acción.

Patricia Moreno Barberá, comisaria de Future of Fashion.

La cita será el 16 de octubre en La Harinera, sede de València Innovation Capital, en formato híbrido —presencial y en streaming— con la participación de voces nacionales e internacionales. La maestra de ceremonias será la valenciana Mayte de la Iglesia. Reconocida modelo, estilista y comunicadora, la de Alzira fue pionera en el ámbito digital, siendo una de las primeras blogueras de moda hace más de quince años, evolucionando después a la consultoría de marca, estilismo y diseño de colecciones. Tiene a sus espaldas una amplia trayectoria profesional que le otorga una visión de 360º del sector.

Con el propósito de analizar los retos del panorama actual, Future of Fashion 2025 se abrirá con un diálogo entre Sònia Flotats, directora de Move! Moda en Movimiento (iniciativa impulsada por Modaes), y Ona Bascuñán, experta en comunicación corporativa que durante años formó parte de H&M, vinculada a las áreas de sostenibilidad, diversidad e inclusión.

La periodista Ona Bascuñán, experta en comunicación corporativa que durante años formó parte de H&M.

Uno de los objetivos del foro es tejer lazos entre la comunidad local e internacional, y la protagonista de una de sus conferencias principales encarna perfectamente ese espíritu. Faustine Steinmetz, diseñadora de moda nacida en París, desarrolló su carrera en Londres antes de establecerse en València, donde reside actualmente. Reconocida por su trabajo con el denim —de enfoque escultórico, sostenible y artesanal—, fue finalista del Premio LVMH, ha colaborado con Balenciaga y Diesel, y ha recibido galardones como el Woolmark y el Swarovski Collective. En su intervención abordará la importancia de integrar la artesanía en el diseño de moda, y cómo un tejido tan icónico como el vaquero puede reinventarse a través de la creatividad y de las alianzas estratégicas entre grandes multinacionales y diseñadores independientes como ella.

Sesión de Future of Fashion de 2024.

Durante la jornada, se abordarán grandes cuestiones, como si es posible crecer con moderación o, dicho de otro modo, compaginar los objetivos de crecimiento de las empresas de moda con una responsabilidad social real. El llamado Sustainable Growth y otros temas relacionados articularán la mesa redonda moderada por Rocío Alonso, periodista de economía de moda en Fashion Network. El panel contará con Coral Adrados, Sustainability Manager en Blue Banana —marca recientemente certificada como B Corp™ e influyente entre la Gen Z—; Pepe Barguñó, director creativo y cofundador de Thinking Mu, referente en diseño responsable con un plan activo de expansión en el territorio nacional; Barb Bruno, fundadora y directora creativa de Tinycottons, ejemplo de éxito en el sector infantil; y Tania Pardo, al frente de Jimenas, firma de accesorios que encarna y defiende una moda lenta y artesanal.

Entre las voces internacionales que se suman a esta edición destaca Hayett Belarbi McCarthy, modelo de ascendencia argelina e irlandesa-londinense que, tras desfilar para Louis Vuitton, Hermès y Givenchy, y protagonizar campañas para Burberry, Chloé o Gucci, ha orientado su carrera hacia el arte visual y la cocina como acto de memoria cultural. Comprometida con causas sociales y humanitarias —como la recaudación de fondos para Palestina—, combina esta faceta con estudios en Global Affairs, donde explora los vínculos entre cultura, política y sostenibilidad. En 2019 fue una de las protagonistas de la histórica portada de Vogue Arabia titulada Arab Girls Rock, dedicada a celebrar a mujeres árabes que están redefiniendo la cultura global. La entrevista en directo a Hayett Belarbi McCarthy estará a cargo de Ane Guerra, periodista que actualmente lidera el podcast Women at Work, de Hey Studio.

La modelo de ascendencia argelina e irlandesa-londinense Hayett Belarbi McCarthy.

Desde la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana, entidad organizadora del encuentro desde 2022, se pone el foco en el papel del diseño como agente de cambio positivo. En 2023 se incorporó al proyecto, como comisaria del programa, la periodista valenciana y experta en comunicación de moda Patricia Moreno, quien cuenta con más de quince años de trayectoria en revistas especializadas y proyectos formativos internacionales.

«Con «Future of Fashion» hacemos de València un foco de resistencia: la de agentes, empresas y entusiastas que sostienen que la moda será sostenible o no será. En un contexto crítico para los avances medioambientales, sociales y éticos del sector, amenazados por una política global cada vez más reaccionaria, preservar puntos de encuentro como este se vuelve altamente necesario», concluye Patricia Moreno, comisaria de Future of Fashion.

Fotografía: Brava Studio.
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Julio Camba, el infatigable cronista viajero

Julio Camba, el infatigable cronista viajero

El alumnado de los estudios de Ciencias de la Información no lee a los clásicos de nuestro periodismo porque los planes de estudio, más centrados en lo audiovisual, no recogen tal opción. Lo afirma el investigador Francisco Fuster (Universitat de València) en la...

Mariano Fortuny y Marsal, en perspectiva

Mariano Fortuny y Marsal, en perspectiva

La conmemoración del Año Fortuny y la aparición de la monografía titulada Fortuny. Edad de Oro del coleccionismo textil (Tirant Humanitats, 2024), de la historiadora del arte e investigadora María Roca Cabrera, darán pie el próximo 14 de octubre (Capella del Centre...

Pin It on Pinterest