Agenda

Quince proyectos editoriales singulares se darán cita en ‘Plantar Página’ en Rocafort

Quince proyectos editoriales singulares se darán cita en ‘Plantar Página’ en Rocafort

Un año más Rocafort se llena de libros. La iniciativa ‘Plantar Pàgina’ reunirá a una exquisita selección de pequeñas editoriales, libros bellos, de los que se tocan y se huelen, libros ilustrados, novela, poesía, ensayo. Libros para todos los públicos. Más de 15 proyectos editoriales se darán cita en la tercera edición de la feria que tendrá lugar el sábado 10 de mayo.

Letterheads llega a l`Horta

Letterheads llega a l`Horta

Al encuentro de rotulistas y profesionales de la caligrafía y el lettering se han inscrito ya más de 40 profesionales y amantes de la rotulación tradicional, la caligrafía y el diseño tipográfico de todas las regiones del mundo. El encuentro será del 1 al 4 de mayo.

Nace dènou, la I Semana de Diseño de Alcoy

Nace dènou, la I Semana de Diseño de Alcoy

Juan Nava y sus ‘Letras Recuperadas’ recalan en Alcoy a través de una conferencia y de una exposición, que tendrán lugar el 26 de abril a las 11:00h, en la Escuela Arte Superior y Diseño. Este interesante proyecto de investigación, iniciado en 2013, que trata de conservar la tipografía de letreros y carteles callejeros, inaugura dènou, I Semana del Diseño y la Innovación.

Abre La llar de Barlin Libros

Abre La llar de Barlin Libros

El jueves 27 de marzo, a las 19:00 horas, Barlin Libros inaugurará La llar de Barlin Libros, un espacio cultural, que más allá de ejercer como nueva sede de la editorial valenciana, «busca ser un lugar de encuentro con numerosas actividades, como clubs de lectura, cursos y eventos de carácter íntimo, así como un showroom permanente, con venta directa, del catálogo al completo construido en sus recién cumplidos 8 años de vida», explica Alberto Haller, director de la editorial. El nuevo espacio se ubica en el número 27 de la calle Doctor Zamenhof, en el valenciano barrio de la Petxina. 

La Fundació del Disseny entregará sus Distinciones al Diseño Social a Hilary Cottam y a Manolo Bañó

La Fundació del Disseny entregará sus Distinciones al Diseño Social a Hilary Cottam y a Manolo Bañó

La Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana celebrará la primera entrega de sus Distinciones al Diseño Social en un acto que tendrá lugar el jueves 6 de marzo a las 20:00H en el TEM–Teatre El Musical de València. El diseñador valenciano Manolo Bañó y la británica Hilary Cottam serán los premiados en las distinciones profesionales de 2025.

Los proyectos «Fauna, el joguet dels parcs naturals» de Juan Manuel Pedro Aránega, de la Escola d’Art i Superior de Disseny de Castelló, y «Entornos educativos para niños con Trastorno del Espectro Autista: criterios y estrategias de diseño arquitectónico», de María José Bustos Garnica, de la Universitat Politècnica de València, recibirán las distinciones a proyectos de estudiantes en esta primera edición de los reconocimientos.

La (mágica) luz de Coderch

La (mágica) luz de Coderch

Coderch tuvo una producción de diseño corta pero magnífica. Un homenaje a su mágica lámpara DISA puede verse estos días en una exposición efímera en un hotel de Madrid. La antigua entrada de carros del edificio, ubicado en la calle Barquillo, se ilumina con las cálidas calabazas del arquitecto en la muestra más sencilla.

Los espías y el cine: de James Bond a Edward Snowden pasando por Mata Hari

Los espías y el cine: de James Bond a Edward Snowden pasando por Mata Hari

CaixaForum acoge la muestra ‘Top secret. Cine y espionaje’, en una colaboración con la Cinémathèque française, que explora el juego de espejos entre cine y espionaje como punto de partida de este viaje cronológico-temático que se realiza a través de 175 piezas de diversos formatos y 90 clips de películas, abarcando un siglo de relación.

ARCH-E organiza una jornada para repensar los concursos de arquitectura

ARCH-E organiza una jornada para repensar los concursos de arquitectura

Un replanteamiento de los concursos abriendo bien la mente es lo que propone la plataforma ARCH-E en la jornada que se celebrará el 20 de febrero: un día entero dedicado a repensar los concursos de arquitectura, proyectos, procesos y jurados en el contexto europeo.

La jornada, que tendrá lugar en la Escuela de Arquitectura y en el Colegio de Arquitectos, contará con la participación de expertos como el arquitecto y profesor de la Universidad de Alicante Iván Capdevila; Anna Ramos, directora de la Fundación Mies van der Rohe; la arquitecta Miyuki Inoue, ganadora del premio anotHERVIEWture; y Luciano Alfaya, Decano Oficial de Arquitectos de Galicia, quienes hablarán de su propia experiencia en los concursos.

‘Ciudad clickbait’, todo por el ‘like’ menos lo importante

‘Ciudad clickbait’, todo por el ‘like’ menos lo importante

El motivo de este libro radica en la urgencia de reflexionar sobre el rumbo de nuestras ciudades y reivindicar su esencia como espacios de convivencia y pertenencia. Molins nos invita a mirar más allá de las luces, los eslóganes y el espectáculo, para preguntarnos: ¿qué queda de una ciudad cuando solo busca satisfacer a los turistas y los mercados? Este ensayo pone sobre la mesa cuestiones clave para entender el presente y futuro de los entornos urbanos.

PUBLICIDAD

Pin It on Pinterest