La exposición cuenta con la primera fotografía publicada por Capa cuando tenía 19 años, una instantánea de León Trotsky mientras pronunciaba un discurso en Copenhague en 1932. También se exhibe el archivo Fernández Zúñiga con fotos inéditas de Walter Reuter.
Agenda
A mesa puesta en el Puente del Mar
El recién galardonado con su primer Sol Guía Repsol se instaló, por una mañana, en el Puente del Mar de València para que, quien quisiera, pudiera sentarse en su mesa y conocer de primera mano algunas de las propuestas de su nueva carta.
Miguel Hernández y las fotos inéditas de Walter Reuter
Las Atarazanas de València exhiben, desde el 31 de marzo hasta el 30 de junio, una exposición sobre Miguel Hernández. Entre las piezas inéditas de la muestra destacan dos fotografías del poeta oriolano en la ciudad de València en 1937, durante el Congreso de Intelectuales, realizadas por el fotógrafo Walter Reuter.
Plan fotográfico en Dénia y Xàbia con el festival Ojos Rojos
El festival de fotografía Ojos Rojos vuelve a la comarca de La Marina Alta (Alicante), esta vez a Dénia y Xàbia, para ofrecer dos meses de actividades en torno a esa disciplina, con exposiciones, mercadillos, talleres, proyecciones y charlas.
El plato fuerte de esta edición es la presencia de Isabel Muñoz quien, con su trayectoria de más de 40 años jalonada de premios como el Nacional de Fotografía, en 2016, o dos World Press Photo (1999 y 2004), muestra sus fotografías en dos de las exposiciones del festival.
Miquel Alberola publica sus crónicas madrileñas y Manuel Vicent las prologa
Como apunta el escritor Manuel Vicent en el prólogo del libro, “amarrado al duro banco de la redacción, como el que va cada día a la mina de sal, Miquel Alberola ha demostrado ser siempre un periodista fiable, muy informado, el éxito del cual, más allá de ser leído sea como fuere, ha sido siempre ser creído, utilizando su firma como único patrimonio”.
El arte de acción de Boris Nieslony
Tras la acción de Esther Ferrer, Premio Nacional de Artes Plásticas, el pasado mes de diciembre, el CCCC convoca a otro gran nombre internacional de las artes escénicas. Boris Nieslony (Grimma, Alemania, 1945) es artista de la ‘performance’ e instalación, docente, curador de ‘performance’, organizador, escultor, artista ‘intermedia’ y cofundador de la Künstlerhaus Hamburg en 1977.
El CCCC celebra las Fallas con música y las luces de RadianteLab
El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) ofrece una propuesta singular vinculada al arte contemporáneo y la creación actual para la semana de Fallas con arquitectura efímera, espectáculos lumínicos y mucha música.
Botero recala en Valencia
La Fundación Bancaja acoge la primera retrospectiva en València del artista colombiano Fernando Botero en una muestra que ofrece un recorrido por su producción artística a lo largo de siete décadas, desde sus primeras creaciones en los años 60, realizadas durante su época en Nueva York, hasta piezas de 2022.
«Coleccionismo y coleccionistas», en el Instituto Juan Gil-Albert
El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert ha puesto en marcha un nuevo ciclo enfocado a la figura del coleccionista como propulsor de la conservación y el mantenimiento del legado patrimonial de la provincia de Alicante. La primera sesión será el viernes 10 de marzo con una conferencia sobre el coleccionismo en España durante el siglo XIX impartida por el conservador de pintura del siglo XIX del Museo del Prado, Pedro José Martínez Plaza.
El Premio Nacional de Arquitectura, Emilio Tuñón, imparte una conferencia en Castellón
«Ágora: Inspiring Talks” es el nuevo foro de encuentro para los profesionales de la arquitectura y del interiorismo que organiza la empresa cerámica APE Grupo con la colaboración del Colegio Territorial de Arquitectos de Castellón. Emilio Tuñón, el último Premio Nacional de Arquitectura, será el encargado de inaugurar el ciclo de conferencias esta semana.