Abre La llar de Barlin Libros

21 marzo 2025

por | 21 marzo 2025

El jueves 27 de marzo, a las 19:00 horas, Barlin Libros inaugurará La llar de Barlin Libros, un espacio cultural, que más allá de ejercer como nueva sede de la editorial valenciana, «busca ser un lugar de encuentro con numerosas actividades, como clubs de lectura, cursos y eventos de carácter íntimo, así como un showroom permanente, con venta directa, del catálogo al completo construido en sus recién cumplidos 8 años de vida», explica Alberto Haller, director de la editorial. El nuevo espacio se ubica en el número 27 de la calle Doctor Zamenhof, en el valenciano barrio de la Petxina. 

Quiénes se acerquen al acto de inauguración podrán encontrar los 61 títulos del catálogo de Barlin Libros a un precio especial, en un encuentro que contará con la presencia de numerosos autores del sello, tales como Esther López Barceló, Vicent Molins, Áurea Ortiz, Francesc Miró, Celia Cuenca, Pedro Fresco, Luci Romero y muchos otros, quiénes firmarán ejemplares de sus libros a quienes así lo deseen. Además, el acto estará amenizado con un elegante DJ set a cargo de Vernetta y Ricardo Ruiz. Patrocina la marca de cerveza valenciana Turia. 

Barlin Libros es una editorial independiente de no ficción que comenzó su andadura en la primavera de 2017. En la actualidad cuenta con un catálogo, en constante crecimiento, de 61 títulos, nutrido de textos de autores tanto nacionales como internacionales de reconocido prestigio. Entre ellos, encontramos al historiador británico Mark Mazower; a la poeta, premio nacional de poesía, Berta García Faet; a la ilustradora, premio nacional de cómic, Ana Penyas; al geógrafo y periodista Vicent Molins; a la ambientóloga noruega Anne Sverdrup-Thygeson; o a la artista neoyorquina Suze Rotolo, entre muchísimos otros.

Sus libros, gracias a una consolidada red de distribución, ya están presentes en numerosos países de habla hispana, como España, Argentina, Chile, Uruguay, Colombia o Guatemala.

La editorial ha recibido hasta en tres ocasiones el Premio de la Generalitat Valenciana al libro mejor editado. En el año 2018 por Electroshock, del músico francés Laurent Garnier; en 2019 por No Turista, con guion de Alberto Haller e ilustraciones de la valenciana Marta Torres; y en 2022 por Ruta Gráfica, el exitoso libro sobre la cartelería de la Ruta Valenciana, que a su vez ejerció de catálogo oficial de la exposición homónima exhibida en el IVAM.

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Letterheads llega a l`Horta

Letterheads llega a l`Horta

El municipio valenciano de Almàssera acogerá, del 1 al 4 de mayo, el evento 'Letterheads per l’Horta'. Se trata de la segunda edición de este encuentro internacional de rotulistas, talleres de caligrafía y lettering que se celebra en España desde su nacimiento,...

Pin It on Pinterest