Desde su inicio en 2022, TAC! Festival de Arquitectura Urbana se ha consolidado como referente en la exploración de nuevas formas de interacción entre la arquitectura, el espacio público y la ciudadanía. Varios de sus proyectos han sido galardonados con premios prestigiosos: En 2024, el pabellón ‘Lost Forest’ en San Sebastián, diseñado por Julia Ruiz-Cabello y Santiago de Águila, recibió el Premio FAD de Arquitectura e Interiorismo en la categoría de Intervenciones Efímeras. En el mismo año, el pabellón ‘AIRE’, en Granada, diseñado por P+S Estudio de Arquitectura, de Francisco Parada y Laura R. Salvador, fue seleccionado para el Premio Europeo del Espacio Público Urbano.
Esta trayectoria del festival se ha puesto de relieve en el marco de la presentación de TAC! 2025 con la proyección de un adelanto de un documental que recorre el paso del festival por las ciudades de Granada (2022), Valencia y San Sebastián (2023), Vigo y San Fernando (2024) y su consiguiente impacto arquitectónico. A través de este testimonio audiovisual, que se estrenará próximamente, se muestra la evolución del festival y su trabajo por impulsar la experimentación y el uso de técnicas sostenibles, consolidándose como referente en la arquitectura urbana contemporánea.
El festival, que une arquitectura joven, experimentación e innovación y que por primera vez abre su participación a instituciones, celebrará su cuarta edición del 16 de octubre al 14 de noviembre en Casa Mediterráneo-Alicante y del 30 de octubre al 28 de noviembre en Plaza Stagno de Las Palmas de Gran Canaria.
Desde el Mediterráneo hasta el Atlántico, TAC! 2025 explora la riqueza cultural que define la intersección de territorios unidos por el mar y reivindica el espacio público como un territorio de encuentro y frontera; un umbral donde convergen historias, identidades y modos de habitar. La apertura de esta cuarta convocatoria para el diseño de los pabellones temporales va dirigida a arquitectos con edades comprendidas hasta los 45 años, que podrán presentar sus propuestas hasta el 10 de abril.
A través de la construcción de un pabellón temporal en La Plaza Stagno de Las Palmas de Gran Canaria y el entorno de Casa Mediterráneo-Alicante, respectivamente, el festival busca reflejar la diversidad y la hibridación propias de dos sedes portuarias, enclaves estratégicos de conexión entre continentes, e invita a repensar el papel del diseño en la construcción de espacios urbanos que integren múltiples identidades, intereses y dinámicas sociales.
La arquitectura efímera se presenta en ambas sedes como una herramienta clave para explorar nuevas formas de habitar, promover la interacción social y cuestionar el futuro del entorno construido.
Iñaqui Carnicero, secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura e impulsor del festival, ha sido el encargado de presentar la nueva edición de TAC! junto a Sol Candela, directora de la Fundación Arquia; y Javier Peña, director artístico del festival, entre otras personas implicadas en la iniciativa.