Handshake celebra su quinto cumpleaños bordando la investigación visual

25 mayo 2023

por | 25 mayo 2023

Handshake® Studio es el resultado del trabajo conjunto de Jaime Sebastián y Rubén Montesinos, quienes diseñan publicaciones, identidades gráficas, webs, diseño de packaging, ropa y fotografía para clientes de campos muy diversos y a todas las escalas.

Además de su estudio tienen Handshake® Books, que funciona como plataforma para la publicación de libros, para la divulgación –a través de eventos, exposiciones y charlas– y  como tienda online. Centrándose en la investigación visual y explorando los límites de las prácticas editoriales contemporáneas.

Pues bien, ha llegado el día en el que celebran sus cinco años haciendo, precisamente, todas estas cosas. Y para eso han organizado una exposición retrospectiva con los 21 títulos que han publicado hasta la fecha, junto a maquetas y otra memorabilia gráfica parte del proceso de trabajo del estudio. La exposición se estructura a modo de timeline con los títulos ordenados por fecha de publicación.

Del libro de la arquitecta María Aucejo hablamos mucho aquí.

Aquí, más sobre este trabajo de LUCE y Handshake.

Aquí, más detalles de la piscina geopolítica de los arquitectos Diego Abellán y Joaquín Lucas.

Como segundo plato fuerte de la fiesta harán la presentación de su último libro publicado, Untitled Folder, junto a su autora, Laia Serra, quien explora la relación entre el dispositivo tecnológico y la persona.

El proyecto analiza los roles de poder en las dinámicas ordenador-persona para reflexionar sobre cómo estas afectan al cuerpo y al pensamiento.

A partir de imágenes de archivo, el trabajo deconstruye el ordenador personal y observa cómo el objeto modela a quien lo utiliza. Untitled Folder fue el proyecto ganador de la beca de publicación del “17èFòrum Fotogràfic Can Basté 2022”, y ha sido posible gracias a la colaboración entre Handshake, el Centre Cívic Can Basté y TASC.

La fiesta por los cinco años de Handshake será el viernes 26, de 18:00 a 22:30 horas, en su estudio de la calle Gandia, 17 (Valencia).

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Curiosidad por la ciudad: paseos para entender

Curiosidad por la ciudad: paseos para entender

Deambular por la ciudad es un ejercicio sano que transmite libertad. Frente al plan y la expectativa: la deriva, la pausa y el descubrimiento. Y de aquí, a la acción. De eso trata un seminario híbrido que se desarrollará entre el aula y la calle para que el...

Cuando el monstruo nos pisa, Reyes Pe lo convierte en falla

Cuando el monstruo nos pisa, Reyes Pe lo convierte en falla

La construcción de una falla es lo más parecido a la vida. Así lo piensa la artista Reyes Pe y así lo escribe la poeta Teresa Juan al contextualizar el trabajo que han hecho para la Falla Ribesan (Ripalda, Beneficència y San Ramón), en plena Ciutat Vella, distrito...

Pin It on Pinterest