Historia de muchas escaleras

26 noviembre 2021

por | 26 noviembre 2021

«Arquitectura en Corto», el ciclo organizado por el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, presenta el cortometraje The divine way el martes 30 de noviembre, a las 19.00 horas, en la sede del Colegio.

El premiado cortometraje de la directora italiana Ilaria di Carlo es un homenaje a la escalera como elemento arquitectónico a través de un recorrido por distintos edificios clásicos y contemporáneos ubicados principalmente en Berlín, ciudad en la que reside la directora. Tras la proyección debatirán con el público los arquitectos Ramón Esteve, Fran Silvestre y Carlos Salazar.

El argumento del corto gira sobre la historia de una mujer que baja obsesivamente una secuencia de escaleras que se convierte en un laberinto interminable. Inspirada en La Divina Comedia de Dante, la película utiliza la metáfora de la escalera para reflexionar sobre “el viaje de autodescubrimiento en relación con la arquitectura y el paisaje” – según las palabras de di Carlo.

El resultado es una magnífica galería de imágenes que recorre 50 escaleras con geometrías distintas en un extraordinario viaje por la arquitectura clásica y contemporánea en contextos urbanos, residenciales e industriales.

 

The Divine Way, que recibió 37 premios incluido el Premio Barbara Aronofsky Latham, se proyectó en más de 50 países y en más de 170 festivales de cine internacionales como Cork Film Festival, Clermont-Ferrand, Odense Film Festival, Oberhausen Kurzfilmtage y Filmfest Dresden, entre otros.

La proyección será el martes 30 de noviembre a las 19:00 horas en el Patio del CTAV (Calle Hernán Cortés, 6. Valencia). El aforo es limitado y la inscripción previa puede hacerse aquí.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Las fotografías de Cristina de Middel desordenan el CCCC

Las fotografías de Cristina de Middel desordenan el CCCC

"La prostitución ha sido tradicionalmente explicada por los medios de comunicación con la fotografía enfocando solo a la mitad del negocio. Si los extraterrestres vinieran a la Tierra y trataran de entender de qué se trata, creerían que es un negocio basado en mujeres...

Tattoo: de la marginalidad a la modernidad

Tattoo: de la marginalidad a la modernidad

Por encima del debate entre los partidarios de los tatuajes, que consideran esta práctica un medio de identidad personal, y sus detractores, que no entienden la necesidad de tatuarse, se sitúa la exploración rigurosa y con expertos en culturas de los cinco continentes...

Sorolla antes de Sorolla

Sorolla antes de Sorolla

‘Sorolla. Orígenes’ es la exposición del Museo de Bellas Artes de Valencia que termina donde se inicia la carrera que todos conocemos del célebre pintor. Nos revela un «Sorolla antes de Sorolla». Es una muestra muy novedosa, en la que la mayoría de las obras son...

Pin It on Pinterest