La alegría de vivir de Mariscal

25 octubre 2025

por | 25 octubre 2025

El paso de la dictadura a la democracia; el nacimiento del cómic underground; el boom del diseño en España; los milagrosos años 90. La vida y obra de Mariscal es el retrato de toda una era. «La historia de un hombre que conquistó el mundo y tuvo que perderlo todo para reencontrarse a sí mismo». Así presenta la productora Estrela Audiovisual el documental que estrena sobre el diseñador, Mariscal. La alegría de vivir, el segundo largometraje que dirige Laura Grande.

«Yo recuerdo, en estas fiestas que hacía mi padre cuando yo era adolescente a las que venía el gobernador civil y gente así, bastante fachorrita, y me decían, ‘tú ahora piensas así, pero cuando seas mayor y tengas una empresa, cambiarás’. ¡Una mierda!», cuenta Mariscal en el trailer del documental.

Desde la productora recuerdan que «de la colorida imaginación de Mariscal han salido personajes y creaciones emblemáticas como la mascota de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, Cobi; o los diseños de Chico y Rita (2010), largometraje de animación que dirigió junto a Trueba con el que consiguieron, entre otros reconocimientos, el premio Goya a la mejor película de animación y una candidatura a los premios Oscar en esa misma categoría». 

Algunos fotogramas del largo documental dirigido por Laura Grande, «Mariscal. La alegría de vivir», que ha contado con el apoyo del Instituto Valenciano de Cultura, el Ajuntament de València, la Diputació de València, la Generalitat Valenciana y la World Design Capital Valencia 2022; y con la participación de À Punt Mèdia, IB3, CREA SGR y Yunit.

La película cuenta con la participación de familiares y colaboradores de Mariscal y, también intervienen, entre otros, personajes como el artista Miquel Barceló, el director de cine Fernando Trueba, El Gran Wyoming o el dibujante Paco Roca.

Mariscal. La alegría de vivir se estrena en la Sección Oficial de La Mostra de València y se proyectará, además, otros dos días en los cines Babel de Valencia: el martes 28 de octubre a las 16:00 horas y el viernes 31 a las 20:00 horas.

Fotografía: Estrela Audiovisual.
PUBLICIDAD

Te puede interesar

El arte de las cubiertas de 21veintiúnversos

El arte de las cubiertas de 21veintiúnversos

Fundada en 2015, Banda Legendaria se ha consolidado como una de las editoriales de poesía más singulares del panorama cultural español. Su revista 21veintiúnversos nació como una plataforma independiente para difundir las voces más relevantes y prometedoras de la...

Pin It on Pinterest