Paseando por las plazas de Brujas y del Mercat con otra perspectiva

6 mayo 2022

por | 6 mayo 2022

La reurbanización de las plazas de Brujas y del Mercat de Valencia es uno de los proyectos recientes más importantes, y polémicos, en el urbanismo de la ciudad. Recupera para la ciudadanía no sólo el espacio que antes ocupaba el tráfico, sino que es un proyecto y una obra con múltiples implicaciones en lo urbanístico y en lo social.

De la mano de Elisabet Quintana y Blanca Peñín, arquitectas autoras del proyecto, e Inés Novella, arquitecta experta en perspectiva de género, el festival urbano «La Valentina» ha previsto una visita, el sábado 7 de mayo, a la plaza para conocer más a fondo esta obra, repasando los retos iniciales y los resultados esperados en cuestiones para muchos desconocidas o imperceptibles. Paseando por las plazas de Brujas y del Mercat con otra perspectiva.

La interacción ciudadana, la apropiación vecinal del espacio público, la activación de la vida urbana o la perspectiva de género han guiado este proyecto de ciudad que ellas plantean.

El recorrido invita a conocer de primera mano este trabajo y cómo el diseño urbano puede funcionar como herramienta transformadora y reactivadora de lo cotidiano, de la vida urbana.

El cartel para la celebración de la urbanización del entorno del mercado, dentro del programa de actividades del festival La Valentina 2022, es de la arquitecta e ilustradora Virginia Lorente, que lo ha planteado «como un gesto de bienvenida donde la arquitectura, el espacio público y el ciudadano tengan todo el protagonismo. Un entorno amable y luminoso diseñado para disfrutar y contemplar».

La cita para recorrer las plazas con esa nueva perspectiva junto a las arquitectas del proyecto es el sábado 7 de mayo a las 11 horas en la plaza Ciudad de Brujas (Valencia).

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

El arte de acción de Boris Nieslony

El arte de acción de Boris Nieslony

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) presenta una nueva sesión de su ciclo de ‘performance’ ‘Art D’’con la participación del artista multidisciplinario Boris Nieslony. Esta propuesta forma parte de la programación de CCCC Performance con la que el Centre...

El arquitecto Cortina, sus dragones y el mosaico Nolla

El arquitecto Cortina, sus dragones y el mosaico Nolla

Todo aquel que haya paseado por las calles del Centro Histórico y del Ensanche de Valencia ha tenido que ver alguno de los peculiares edificios que proyectó el arquitecto Cortina (José María Manuel Cortina Pérez, 1868-1950), ya que, desde su "modernismo fantástico",...

Pin It on Pinterest