Los abanicos de ‘Diseñar el aire’ viajan a Nueva Delhi

9 septiembre 2023

por | 9 septiembre 2023

La exposición ‘Diseñar el aire’ viaja a Nueva Delhi como representación del programa cultural aportado por España a la XVIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Presidencia del G20 que se celebra en la India. Una muestra que representa la alianza y el diálogo humanista del diseño, la tecnología y la artesanía elevando un objeto cotidiano, como es el abanico, a icono global y puerta de entrada a valores contemporáneos como la diversidad y la inclusión. Cada país participante propone para la exposición un objeto representativo de su cultura y tradición; en su caso, España ha escogido el abanico.

En la itinerancia de ‘Diseñar el aire’ están presentes creaciones de reconocidas figuras del diseño nacional e internacional. Prácticamente la totalidad de las implicadas en la primera edición de la muestra, que se pudo ver durante la capitalidad del diseño de Valencia: Antonio Serrano, Arnau&Reyna, Carlos Tíscar, Eli Gutiérrez, Inma Bermúdez, Luisa Bocchietto, María Arroyo, Nieves Contreras, Pepe Gimeno, Ramón Úbeda y Pepa Reverter, Ricard Ferrer, Sohei Arao&Sumiko Arao, Terence Woodgate, Yukari Taki, Ángel Blay Villa y Vicent Martínez. Este último, como comisario de la exposición junto a la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana.

En la muestra, con diseño expositivo del estudio gaSSz arquitectos (dirigido por Diego García-Setién y Silvia Sánchez), se unen materiales tradicionales como el nácar, elaborado por artesanos de Aldaia, uno de los pocos y últimos talleres de Europa que lo manufactura, junto a abanicos de tablero contrachapado de mínimo grosor cortados y calados con láser, otros de telas impresas digitalmente, de maderas impresas con tecnologías innovadoras o encuadernadores que imprimiendo y plegando papel también hacen abanicos.

El tradicional abanico valenciano adopta aquí nuevas formas y texturas demostrando cómo el diseño y la tradición pueden contribuir a la reinvención de los elementos más clásicos de una cultura.

Fotografía: Juan Martínez Lahiguera.
PUBLICIDAD

Te puede interesar

‘La moguda’ del verano en el IVAM

‘La moguda’ del verano en el IVAM

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) presenta un espacio de lectura y relax para público familiar habilitado especialmente para el uso y disfrute por parte de la primera infancia. ‘La Moguda del verano’, que estará abierta en horario de museo hasta el 7 de...

Pin It on Pinterest