RussafaCrea concluye con un encuentro sobre arquitectura

20 junio 2022

por | 20 junio 2022

El miércoles 22 de junio, el ciclo de encuentros abiertos al público de la Sala Russafa, #RUSSAFACREA, celebrará su cuarta y última sesión con la participación de tres de los estudios de interiorismo y arquitectura que pueblan los bajos de las calles del barrio de Ruzafa. RussafaCrea concluye con un encuentro sobre arquitectura.

A las 20 horas, Alicia Matallín, responsable de Comunicación y Medios de WDC Valencia 2022, moderará una charla en la que participan Jaime Sanhauja, del estudio Sanahuja & Partners; Laura Ros, de Made Studio; y Ana Ábalos, de Abalosllopis Arquitectos.

De izquierda a derecha, arriba Laura Ros y Jaime Sanahuja; abajo, Ana Ábalos y Alicia Matallín. RussafaCrea concluye con un encuentro sobre arquitectura.

Con trayectorias consolidadas que incluyen proyectos nacionales e internacionales, los tres ponentes representan filosofías y maneras diferentes de acercarse a la arquitectura.

El primero tiene un estilo más mediterráneo; mientras que la segunda opta por una presencia austera, pero expresiva; y la última apuesta por construcciones estéticamente en equilibrio con su ecosistema.

Una diversidad donde descubrir puntos de encuentro y que enriquecerá el debate sobre las implicaciones sociales de la arquitectura, cómo esta se ve influida e influye en los modos de vida y de relación con la ciudad.

Un acto de acceso gratuito, abierto al público y a su participación, que se incluye entre las actividades satélite del programa de World Design Capital Valencia 2022. Esta última sesión de #RUSSAFACREA completa un ciclo por el que han pasado disciplinas como la literatura, las artes plásticas o la moda, tratando de poner el acento en los creadores y vecinos del barrio que han hecho de Ruzafa uno de los enclaves más vivos de la capital.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Las fotografías de Cristina de Middel desordenan el CCCC

Las fotografías de Cristina de Middel desordenan el CCCC

"La prostitución ha sido tradicionalmente explicada por los medios de comunicación con la fotografía enfocando solo a la mitad del negocio. Si los extraterrestres vinieran a la Tierra y trataran de entender de qué se trata, creerían que es un negocio basado en mujeres...

Tattoo: de la marginalidad a la modernidad

Tattoo: de la marginalidad a la modernidad

Por encima del debate entre los partidarios de los tatuajes, que consideran esta práctica un medio de identidad personal, y sus detractores, que no entienden la necesidad de tatuarse, se sitúa la exploración rigurosa y con expertos en culturas de los cinco continentes...

Sorolla antes de Sorolla

Sorolla antes de Sorolla

‘Sorolla. Orígenes’ es la exposición del Museo de Bellas Artes de Valencia que termina donde se inicia la carrera que todos conocemos del célebre pintor. Nos revela un «Sorolla antes de Sorolla». Es una muestra muy novedosa, en la que la mayoría de las obras son...

Pin It on Pinterest