Valencia dibujada a lo manga

2 diciembre 2021

por | 2 diciembre 2021

El nuevo libro del dibujante Toni Caballero y el guionista Sergio Hernández, El diari de Laia, es un acercamiento lírico y generacional a las preocupaciones de una adolescente valenciana que debe tratar con las incertidumbres del paso a la vida adulta y convivir con unas emociones que no logra comprender. «Es también un homenaje a la ciudad de Valencia, un recorrido por sus rincones más emblemáticos que aparecen dibujados, de forma cautivadora y sorprendente, en un espectacular estilo manga que nunca habríamos imaginado», indican desde la editorial Llibres de la Drassana.

La obra, galardonada con el Diafebus de Novela Juvenil en la gala de los Premios Lletraferit 2021, es un álbum ilustrado de 48 páginas especialmente recomendado para adolescentes, «pero que también atrapa a los adultos con sus impactantes imágenes, en las que se observan las Torres de Serranos, la Albufera, la playa del Cabanyal, la huerta, la Ciudad de las Artes y las Ciencias o la Estación del Norte en el conocido estilo japonés de cómic, en el que los autores son expertos, gracias a obras de éxito como Backhome (Planeta), traducida a distintas lenguas«, apuntan.

La presentación de El diari de Laia será en Valencia el sábado, 11 de diciembre, a las 12 horas en la librería Bangarang (C/ Historiador Diago, 9), con la presencia de editor Vicent Baydal y los autores, que firmarán ejemplares.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

El arte de acción de Boris Nieslony

El arte de acción de Boris Nieslony

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) presenta una nueva sesión de su ciclo de ‘performance’ ‘Art D’’con la participación del artista multidisciplinario Boris Nieslony. Esta propuesta forma parte de la programación de CCCC Performance con la que el Centre...

El arquitecto Cortina, sus dragones y el mosaico Nolla

El arquitecto Cortina, sus dragones y el mosaico Nolla

Todo aquel que haya paseado por las calles del Centro Histórico y del Ensanche de Valencia ha tenido que ver alguno de los peculiares edificios que proyectó el arquitecto Cortina (José María Manuel Cortina Pérez, 1868-1950), ya que, desde su "modernismo fantástico",...

Pin It on Pinterest