Vuelve el festival del libro ilustrado Baba Kamo

15 diciembre 2022

por | 15 diciembre 2022

Lo que nos gustan los puestos de libros, las librerías y las ferias. Pues bien, este fin de semana vuelve el festival del libro ilustrado Baba Kamo. Este gran paraíso de la ilustración tendrá lugar en el Centre del Carme Cultura Contemporània, del 16 al 18 de diciembre.

La imagen gráfica de esta quinta edición ha sido creada por Mariana Río, ganadora de Baba Kamo 2021, en colaboración con el estudio Yinsen. El resultado es un cartel que rinde homenaje a personajes conocidos de la literatura ilustrada y que será presentado públicamente el viernes 16 de diciembre a las 19 horas.

La feria de libro ilustrado contará con 30 expositores en los cuales estarán presentes librerías, editoriales y sellos de autoedición tanto españoles como portugueses e italianos. En concreto, quien pasee por el Centre del Carme encontrará las publicaciones ilustradas de Barbara Fiore Editora, Barlin Libros o Ediciones Modernas El Embudo.

También podrá conocer las creaciones de Elías Taño y Olga Mollà, Estudio 64, Gaviota Libros, Kalandraka, La documental ediciones, La Primera Libros y La Repartidora. Estarán presentes editoriales como Litera Libros, Media Vaca y Nórdica Libros; así como los proyectos Nuppita Pittman, per(r)ucho, Impresas, Savanna Books / Revista Pantera, Yekibud Editoras, Milimbo, Niño Editor y las portuguesas Orfeu Negro y Pato Lógico, entre otras.

Además se podrá visitar la exposición internacional de ilustración editorial «Babalunga y kamolongos», que cada año organiza el festival, y que contará con 169 participantes de países como Portugal, Italia, Argentina, Chile, Bolivia, México, Ecuador, Uruguay y España. Estos autores han sido seleccionados entre las 274 candidaturas recibidas. La exposición será inaugurada el 16 de diciembre —cuando también se anunciará a la persona ganadora y encargada de preparar el cartel de 2023— y podrá ser visitada durante todo el mes.

Festival Baba Kamo 2022. Centre del Carme Cultura Contemporània (C/ Museo, 2. Valencia). 

Fotografía: Baba Kamo (Noema).
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Yoga, escritura y Costa da Morte

Yoga, escritura y Costa da Morte

En una casa de dos pisos decorada al estilo marinero en pleno centro histórico de Corcubión, en la Costa da Morte galega, la escritora María Ovelar ha organizado cuatro retiros de escritura, yoga y meditación para el mes de agosto. “Como a pintar, a escribir...

La arquitectura rural de Projecte Filigranna

La arquitectura rural de Projecte Filigranna

"En nuestra elección de trabajar en un entorno rural, como es el de la comarca castellonense de Els Ports, nosotros hemos encontrado más ventajas que inconvenientes. Y, sobre todo, nos hemos acercado a nuestro ideal de vida". Así de claro lo tienen los arquitectos...

Pin It on Pinterest