Vuelve Tenderete con toda su artillería underground

20 diciembre 2022

por | 20 diciembre 2022

Tras un versión mínima en 2021, realizada a través del envío postal de fanzines, y otra reducida en 2022, con todos los límites que imponían las medidas sanitarias por la pandemia hace un año, llega una nueva edición del festival Tenderete, ahora sí, con toda su artillería a punto: más de 100 proyectos de cultura autogestionada que van desde los fanzines, los conciertos, los cómics y los carteles a otras propuestas gráficas.

Después de celebrarse las anteriores ediciones en lugares como el TEM, el CCCC o Las Naves, este año será el Centre Cultural La Nau el espacio que acoja el calendario frenético de actividades que se desarrolla los días 4 y 5 de enero.

Organizado por la Asociación Vendo Oro con amor para ti, Tenderete se celebra de 16 a 22 horas, el miércoles 4, y de 11 a 21 horas, el jueves 5 de enero.

La feria de publicaciones irá acompañada de la exposición «Human Error», del artista croata Igor Hofbauer, autor también del cartel de esta edición.

El trabajo de Igor Hofbauer abarca diferentes áreas. Como escenógrafo, trabajó en una serie de películas para la televisión nacional croata, HRT, donde fue el autor de la escenografía del popular programa de televisión «Briljanteen». Hofbauer ha diseñado numerosos carteles, carátulas de CD / vinilo e ilustraciones de libros. También ha colaborado con diferentes revistas, dibujando cómics e ilustraciones.

Cartel de Tenderete, obra del artista croata Igor Hofbauer.

Por la tarde se celebrarán las charlas de Carles GOD, a las 17 horas, y las reflexiones en torno a la cultura de la cancelación, a cargo de Marta Grimalt. Desde las 18:30 a las 20:30 serán los conciertos de Tigre Balsámico, Hydra y Tampe d’Aspart, además de los talleres y estampación de camisetas con La Nevera Ediciones y Gatt.

Jueves 5

La feria de publicaciones continúa y también lo hacen los encuentros.

A las 12 horas, Mike Marikonda hablará sobre música y cómic underground en el Nueva York de los 80’s, con Don Rogelio J, Eduardo Guillot y otros invitados. A las 16 horas será la charla sobre «Realidades impresas», la crónica, lo documental y la memoria en la autoedición, con Miqmat Ediciones, Labio Asesino, Pedro Strujlk y Jorgito Abuin.

A las 17 horas habrá una charla entre Luis Demano y Edu Almiñana sobre «El tentáculo de la AI».

Le seguirán los conciertos de Primera Mort (17:30h), Ojo (18:30h) y Aina Palmer (19:30h).

Aquí, toda la programación.

Cartel de los conciertos de Tenderete 20, obra de la artista Karla Paloma.

Tenderete. Centre Cultural La Nau (C/Universitat, 2. Valencia). Miércoles 4 (16h-22h) y jueves 5 (11h-21h). 

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Joana Vasconcelos, Premio Internacional Julio González 2026

Joana Vasconcelos, Premio Internacional Julio González 2026

El Consejo Asesor del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) ha aprobado otorgar el Premio Internacional Julio González 2026 a la artista portuguesa Joana Vasconcelos, referente internacional del arte contemporáneo. Con motivo del galardón el museo organizará una...

Un paseo con mapa por las calles y las letras urbanas

Un paseo con mapa por las calles y las letras urbanas

Viridiana es una librería de filosofía y humanidades fundada en 1968. Durante el franquismo vendía ejemplares prohibidos y Max Aub organizaba allí sus encuentros con estudiantes. Viridiana, ahora en la calle Artes Gráficas de Valencia, es también uno de los banderines...

La Casa del Filósofo

La Casa del Filósofo

Cuando el cliente del arquitecto Jose Costa compró la vivienda, lo hizo a ciegas. La casa estaba abandonada y tapiada desde hacía muchos años y no había información ni fotos del interior. Solo se veía, desde GoogleMaps, que en el patio trasero había una higuera...

Pin It on Pinterest