Goerlich se luce en la gran pantalla

25 abril 2023

por | 25 abril 2023

Se estrena en los cines “Goerlich: El arquitecto que soñó su ciudad”, el largometraje documental dirigido por Eva Vizcarra y Daniel Luna, que reivindica el legado de Javier Goerlich (València, 1886-1972), Arquitecto Mayor de Valencia durante más de un cuarto de siglo, a quien debemos gran parte de la geografía física y emocional que ha marcado a varias generaciones de valencianos.

Goerlich, un tanto desconocido en su ciudad, no sólo cuenta con muchísimas obras en el centro histórico de Valencia, sino que es el autor primigenio de la configuración urbana de la ciudad actual, que el documental desgrana paso a paso. Aunque la tesis del trabajo es que tan importantes como los proyectos que se conservan son todos aquellos que fueron derribados y todos los que no pudo llevar a cabo.

El que fuera hijo del cónsul del Imperio Austrohúngaro estudió en la Escuela de Arquitectura en Madrid y acabó la carrera en Barcelona, en plena efervescencia Modernista. En 1914 recibía el título de arquitecto en Madrid. A partir de su posterior llegada a Valencia, trabajaría sin parar hasta los primeros años de la década de los sesenta, configurando la fisonomía actual de la ciudad, donde proyectó las viviendas y las avenidas más modernas.

Suyo es el edificio del Banco de Valencia, el trazado de la Avenida del Oeste, la apertura de Poeta Querol, la prolongación del Paseo de la Alameda entre los puentes del Mar y Aragón, la avenida María Cristina, el Palacete Burgos, el ensanche de la bajada de San Francisco, actual Plaza del Ayuntamiento, y gran parte del diseño del centro histórico, además de 600 edificios emblemáticos.

El documental, con una voz en off que narra como si hablara la propia ciudad, cuenta con la intervención del dibujante Paco Roca, quien recrea con su estilo alguna de las muchas acuarelas que hizo Javier Goerlich. Además, aparecen en pantalla la actriz Rosana Pastor, el escritor Rafa Lahuerta, el artista Miquel Navarro, y familiares del arquitecto, como Andrés Goerlich o Daniel Benito Goerlich, entre otros.

El dibujante Paco Roca con una de sus aportaciones a la película de Eva Vizcarra.

Como explica uno de los directores de la película, Daniel Luna, «reflejar el trabajo de Goerlich en pantalla es complicado por la magnitud del mismo, así que nos hemos centrado en la parte más urbanística de su obra«.

El largometraje documental, producido por Galaxia Televisión y PTMedia y con el patrocinio del IVC, À Punt Mèdia, la Diputación de València y el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, estará en la cartelera de los cines ABC Park de Valencia hasta el 3 de mayo.

PUBLICIDAD

Te puede interesar

‘La moguda’ del verano en el IVAM

‘La moguda’ del verano en el IVAM

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) presenta un espacio de lectura y relax para público familiar habilitado especialmente para el uso y disfrute por parte de la primera infancia. ‘La Moguda del verano’, que estará abierta en horario de museo hasta el 7 de...

Casa Chanchs: el azul Klein como horizonte

Casa Chanchs: el azul Klein como horizonte

Este proyecto, Casa Chanchs, habla de las ganas de una familia de asentarse en el barrio valenciano de Arrancapins tras más de diez años vividos dando vueltas por el mundo. Esta casa, en realidad, habla de horizontes, raíces y paisajes emocionales. Los habitantes de...

Pin It on Pinterest