La postal: Fundación Bancaja

16 febrero 2021

por | 16 febrero 2021

El monumental edificio de la Fundación Bancaja, al que se accede por la plaza de Tetuán, ocupa una antigua casa-palacio de estilo ecléctico edificada en el año 1891 por el maestro de obras Lucas García Cardona para Manuel Gómez.

De la distribución interior original de este palacete no queda nada ya que fue remodelado en los años ochenta, para su actual uso cultural, por los arquitectos Joaquín García Sanz y Vicente Valls Abad, que mantuvieron las fachadas.

El edificio contiguo, el que está frente a la Glorieta y hace esquina con la calle del Mar, es la antigua Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Valencia, hoy sede de la Fundación Bancaja. Obra del arquitecto Antonio Gómez Davó, fue construido entre los años 1932 y 1934 sobre el solar del antiguo palacio de los Crespi de Valldaura, demolido en 1928.

Durante la Guerra Civil, y mientras Valencia fue Capital de la República, en este lugar estuvo la sede del Ministerio de Propaganda.

Fotografía: Eduardo Manzana.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Las fotografías de Cristina de Middel desordenan el CCCC

Las fotografías de Cristina de Middel desordenan el CCCC

"La prostitución ha sido tradicionalmente explicada por los medios de comunicación con la fotografía enfocando solo a la mitad del negocio. Si los extraterrestres vinieran a la Tierra y trataran de entender de qué se trata, creerían que es un negocio basado en mujeres...

Tattoo: de la marginalidad a la modernidad

Tattoo: de la marginalidad a la modernidad

Por encima del debate entre los partidarios de los tatuajes, que consideran esta práctica un medio de identidad personal, y sus detractores, que no entienden la necesidad de tatuarse, se sitúa la exploración rigurosa y con expertos en culturas de los cinco continentes...

Sorolla antes de Sorolla

Sorolla antes de Sorolla

‘Sorolla. Orígenes’ es la exposición del Museo de Bellas Artes de Valencia que termina donde se inicia la carrera que todos conocemos del célebre pintor. Nos revela un «Sorolla antes de Sorolla». Es una muestra muy novedosa, en la que la mayoría de las obras son...

Pin It on Pinterest