Escif ilustra el cartel de la obra teatral «Demà no ni ha classe»

20 abril 2021

por | 20 abril 2021

El artista urbano Escif ha puesto su destreza en el dibujo al servicio del cartel de la obra de teatro «Demà no hi classe», un proyecto del dramaturgo Toni Tordera para Yapadú Artística con la colaboración de Jaume Pérez y Juli Disla, y protagonizada por Mireia Pérez. Se representará los días 21 y 22 de abril en la Sala Matilde Salvador del Centre Cultural La Nau.

Escif (València, 1980), está activo en la escena del arte en la calle desde finales de los años 90. Con un dibujo nítido de líneas claras y colores sobrios, sus pinturas cuestionan las luchas actuales, los movimientos de resistencia, los desafíos del capitalismo y las problemáticas medioambientales. Ha realizado un gran número de proyectos en contextos urbanos, desde las calles de España a las de Tailandia, pasando por Polonia, India o Senegal, siempre en contacto directo con el público y la realidad del contexto.

En los últimos años destacan sus intervenciones en centros de arte como el museo Power Station de Shanghai (China, 2016), el IVAM (Valencia, 2017), el Palais de Tokyo (París, 2018), el CCCC (Valencia, 2020); o su participación en eventos como la Bienal del Arte Africano Contemporáneo (Dakar, 2014), OFF Manifiesta X (San Petersburgo, 2014), en el proyecto «Dismaland», organizado por Banksy en Inglaterra, en 2015,  o la Bienal de Lyon (Francia, 2019).

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Las fotografías de Cristina de Middel desordenan el CCCC

Las fotografías de Cristina de Middel desordenan el CCCC

"La prostitución ha sido tradicionalmente explicada por los medios de comunicación con la fotografía enfocando solo a la mitad del negocio. Si los extraterrestres vinieran a la Tierra y trataran de entender de qué se trata, creerían que es un negocio basado en mujeres...

Tattoo: de la marginalidad a la modernidad

Tattoo: de la marginalidad a la modernidad

Por encima del debate entre los partidarios de los tatuajes, que consideran esta práctica un medio de identidad personal, y sus detractores, que no entienden la necesidad de tatuarse, se sitúa la exploración rigurosa y con expertos en culturas de los cinco continentes...

Sorolla antes de Sorolla

Sorolla antes de Sorolla

‘Sorolla. Orígenes’ es la exposición del Museo de Bellas Artes de Valencia que termina donde se inicia la carrera que todos conocemos del célebre pintor. Nos revela un «Sorolla antes de Sorolla». Es una muestra muy novedosa, en la que la mayoría de las obras son...

Pin It on Pinterest