Vic Pereiró concluye su fase creativa sobre la reconversión industrial con «Despedida del contexto»

21 marzo 2024

por | 21 marzo 2024

El artista visual Vic Pereiró (Puerto de Sagunto, 1971) presenta su última serie fotográfica en formato de instalación, ‘Despedida del contexto’. Tras varias décadas dedicadas a la exploración visual de fenómenos como la desindustrialización, la erosión del territorio, las reconversiones de clase o la puesta en valor de patrimonios olvidados, el autor plantea esta serie como un epílogo a ese viaje creativo y vital.

Como artista visual Vic Pereiró ha realizado numerosos proyectos documentales, de cine, televisión e investigación desde 1999. Fue creador del colectivo Nastivicious en colaboración con el artista Nástio Mosquito. Memoria, lucha y utopía, son los tres conceptos fundamentales sobre los que ha hecho girar su obra, entendiendo su práctica artística como un acto de militancia que, desde el compromiso y la acción, desafía la agresividad del entorno y el caos contemporáneo.

 

Pereiró se encuentra motivado ante la posibilidad de intervenir por primera vez un espacio tan especial como el “futuro museo” de Patrimonio Industrial, «y esperemos también de Memoria Obrera», apunta. «Largo ha sido el camino y tediosa la espera, pero finalmente este espacio será marco para reflexiones y prácticas artísticas entre otros menesteres».

‘Despedida del contexto’ ha sido concebida como una pequeña instantánea acerca de la necesidad de cerrar procesos y tomar nuevos impulsos incluso hacia el vacío.

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Fundació de la Comunitat Valenciana de Patrimoni Industrial i Memòria Obrera de Port de Sagunt; la concejalía de Memoria Histórica y Democrática del Ayuntamiento de Sagunto; y la Jornada conmemorativa 40 aniversario de la Reconversió Industrial.

La muestra se podrá ver partir del sábado 23 de marzo, de 9:30 a 14:00 y de 17:30 a 20:30 horas. Hasta el 23 de Junio. Nave Almacén de Efectos y Repuestos – Plataforma Sur  C/ Fundición, nº 80 – Puerto de Sagunto (Valencia). Para concertar visita: teléfono 611 07 25 10.

Fotografia: Vic Pereiró.
PUBLICIDAD

Te puede interesar

‘La moguda’ del verano en el IVAM

‘La moguda’ del verano en el IVAM

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) presenta un espacio de lectura y relax para público familiar habilitado especialmente para el uso y disfrute por parte de la primera infancia. ‘La Moguda del verano’, que estará abierta en horario de museo hasta el 7 de...

Casa Chanchs: el azul Klein como horizonte

Casa Chanchs: el azul Klein como horizonte

Este proyecto, Casa Chanchs, habla de las ganas de una familia de asentarse en el barrio valenciano de Arrancapins tras más de diez años vividos dando vueltas por el mundo. Esta casa, en realidad, habla de horizontes, raíces y paisajes emocionales. Los habitantes de...

Pin It on Pinterest