Filmin incluye en su catálogo el documental «Valencia 22. City of Design»

22 febrero 2024

por | 22 febrero 2024

La Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana y Filmin, la plataforma de referencia de cine y series bajo demanda, han llegado a un acuerdo para incluir el documental en su catálogo, que incluye más de 15.000 títulos. La pieza audiovisual, que formó parte en 2023 del programa de València Design Fest, organizado por la Fundació del Disseny, ya está disponible en la plataforma.

En sus 60 minutos de duración, el filme destaca algunas de las actividades que formaron parte del programa de la Capitalidad Mundial del Diseño 2022 e incluye entrevistas con profesionales del diseño como Tachy Mora, Jaime Hayon, Marisa Gallén, Óscar Guayabero, Carmen Baselga, Juli Capella, Ramón Úbeda, Vicent Martínez o Anatxu Zabalbeascoa, entre otras. 

«Es un relato coral de voces profesionales de distintos ámbitos del diseño que da una perspectiva transversal sobre la función, valores y prospectivas de futuro en este sector creativo. Profesionales como Philippe Starck, Jaime Hayon, Tachy Mora, Ramón Úbeda, Marisa Gallén, Juli Capella… Nos acercan a sus ámbitos de creación, investigación y trabajo de forma divulgativa y experiencial. El documental nos muestra la construcción en paralelo del pabellón alzado en el centro de la ciudad, icono de la Capital Mundial del Diseño 2022. Una puesta en valor del diseño valenciano, desde sus orígenes al heterogéneo tejido actual», explica el director del documental, Andreu Signes.

Signes es productor y director de proyectos audiovisuales sobre procesos creativos. Entre sus trabajos se incluyen ‘Sordonora’, ‘El Betlem de la Pigà’, ‘Tornar al teatre’, o ‘I’m Burning’, documental sobre el proceso de creación de una falla experimental que obtuvo 13 premios internacionales.

Aquí, el teaser. 

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Sobre la soledad urbana

Sobre la soledad urbana

En un presente sostenido por la hiperconectividad digital, la soledad se ha convertido en una de las paradojas más inquietantes de la vida urbana. La ciudad posmoderna no es un hecho permanente, de modo que sus habitantes están sujetos de forma ineludible a ciclos...

Pin It on Pinterest