La audaz versatilidad de Paula Scher

2 enero 2022

por | 2 enero 2022

Se prorroga hasta abril la exposición en Madrid sobre la audaz versatilidad de la artista estadounidense Paula Scher (Virginia, Estados Unidos, 1948), la diseñadora gráfica más influyente del panorama internacional contemporáneo, creadora de los logos de Windows, Citibank, MoMa o The Metropolitan Opera.

La muestra retrospectiva sobre su trabajo, una selección de obras hecha por Manuel Estrada (Premio Nacional de Diseño 2017 y director del Madrid Gráfica), puede visitarse de forma gratuita hasta el 16 de enero en el Museo de las Artes Decorativas (MNAD), en Madrid.

La exposición recoge la versatilidad de los más de cuarenta años en activo de Scher, desde sus comienzos en la industria musical hasta sus más conocidos trabajos de identidad e intervención en espacios arquitectónicos (High Line o Pier 55, ambos en Nueva York, por ejemplo), pasando por una amplia selección de carteles, como los álbumes que Paula Scher planteó para Charles Mingus en 1975 durante su etapa en la CBS Records (actual Sony Music), expuestos en esta muestra.

Gracias a su característico estilo pop y a su uso audaz de la tipografía, sus trabajos han pasado a formar parte de la lengua vernácula estadounidense. «Debes estar en un estado de juego para poder diseñar», explica la diseñadora en un magnífico documental, Abstract: The Art of Design. Paula Scher: Graphic Design, que recorre su trayectoria y que puede verse entero aquí. 

Scher fue la primera directora de la agencia de diseño Pentagram,​ a la que se unió en 1991. A lo largo de su carrera ha desarrollado sistemas de identidad y marca, materiales promocionales, portadas de discos, gráficos ambientales, envases y publicaciones para una amplia gama de clientes. Entre todos estos proyectos destaca, por su extensión y heterogeneidad, el que realiza para el teatro neoyorquino Public Theater desde 1994, proyecto al que se le dedica una sala completa en la muestra.

 

Retrato de Paula Scher.

 

Fotografía: D.R. y MNAD.
PUBLICIDAD

Te puede interesar

‘La moguda’ del verano en el IVAM

‘La moguda’ del verano en el IVAM

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) presenta un espacio de lectura y relax para público familiar habilitado especialmente para el uso y disfrute por parte de la primera infancia. ‘La Moguda del verano’, que estará abierta en horario de museo hasta el 7 de...

Casa Chanchs: el azul Klein como horizonte

Casa Chanchs: el azul Klein como horizonte

Este proyecto, Casa Chanchs, habla de las ganas de una familia de asentarse en el barrio valenciano de Arrancapins tras más de diez años vividos dando vueltas por el mundo. Esta casa, en realidad, habla de horizontes, raíces y paisajes emocionales. Los habitantes de...

Pin It on Pinterest