La XV València Disseny Week abre la recepción de propuestas

30 junio 2024

por | 30 junio 2024

La València Disseny Week (VDW), organizada por la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV), celebra del 30 de septiembre al 4 de octubre su decimoquinta edición como proyecto de referencia para la divulgación y promoción del diseño de la Comunitat Valenciana. Los profesionales, estudios, escuelas y otros colectivos, sean o no miembros de la ADCV, que deseen participar en la 15ª VDW pueden presentar sus propuestas de actividades hasta el 17 de julio, a través de este formulario.

La Semana del Diseño invita a participar a toda la industria creativa «con el objetivo de mostrar su papel significativo para lograr un progreso sostenible, inclusivo e integrador. Unos objetivos que enlazan con los principios de la Capitalidad Verde Europea de la ciudad de València, lo que se simboliza a través del color que identifica la edición, un verde vibrante que invita a compartir y disfrutar de este reconocimiento», explican desde la asociación que la impulsa.  

Durante la 15ª València Disseny Week, el diseño será eje de diferentes actividades, dirigidas a todo tipo de públicos y en todo el territorio de la Comunitat Valenciana, con un hilo conductor: poner en valor al diseño como aliado estratégico en la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía, la innovación y la competitividad empresarial y la evolución hacia modelos sociales y económicos más sostenibles, inclusivos e integradores.

El programa incluirá decenas de propuestas, en múltiples espacios y con diferentes formatos, desde exposiciones a charlas, jornadas, talleres, inauguraciones y presentaciones, que podrán celebrarse de forma presencial o virtual, teniendo cabida ambas opciones en la València Disseny Week 2024.

Un comité de profesionales valorará las actividades y eventos planteados durante la convocatoria abierta y elegirá aquellas citas que conformarán el programa de la VDW 2024. Entre los principales criterios de selección están su adecuación a los objetivos del evento: calidad; creatividad e innovación, e impactos positivos para la sociedad, el entorno y el propio sector y sus profesionales.

Grandes citas en la Semana del Diseño

Durante esta edición se producirá la inauguración del nuevo ‘centro del diseño’ de la Comunitat Valenciana, la nueva sede de la ADCV, que se ubicará en el centro de la ciudad de València. Esta se gestionará aplicando criterios y procesos sostenibles y contará con una amplia y diversa programación dedicada al diseño durante todo el año, «con el mismo espíritu que la VDW: diseño para todas las personas», explican. 

La exposición de proyectos finalistas y premiados en la VII edición de los galardones de la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana será otro de los ‘Destacados VDW’. La muestra se expondrá en Las Naves, donde podrá visitarse del 10 de septiembre al 17 de octubre. Enlazando con los Premios, se celebrará la tercera jornada ‘Diseño con Impacto Positivo’, en la que se profundizará en los procesos creativos de los trabajos reconocidos por el jurado por su aportación a la sociedad y el medio ambiente de mano de las y los profesionales que los han creado.

El programa incluye, también, la presentación de la quinta edición del festival de diseño, cultura y sostenibilidad en la huerta ‘Miradors de l’Horta’, que cuenta con la colaboración de la ADCV. Su objetivo es la reflexión sobre el desarrollo sostenible, la soberanía alimentaria y la relación entre los territorios agrícola y urbano. El lema este año es ‘L’Horta, capital de la alimentación sostenible’.

La València Disseny Week cuenta, un año más, con la iniciativa ‘Design Walks’, compuesto por rutas por estudios de diseño de la Comunitat Valenciana en las que pueden participar tanto estudios asociados a la ADCV como externos.

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Joana Vasconcelos, Premio Internacional Julio González 2026

Joana Vasconcelos, Premio Internacional Julio González 2026

El Consejo Asesor del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) ha aprobado otorgar el Premio Internacional Julio González 2026 a la artista portuguesa Joana Vasconcelos, referente internacional del arte contemporáneo. Con motivo del galardón el museo organizará una...

Un paseo con mapa por las calles y las letras urbanas

Un paseo con mapa por las calles y las letras urbanas

Viridiana es una librería de filosofía y humanidades fundada en 1968. Durante el franquismo vendía ejemplares prohibidos y Max Aub organizaba allí sus encuentros con estudiantes. Viridiana, ahora en la calle Artes Gráficas de Valencia, es también uno de los banderines...

La Casa del Filósofo

La Casa del Filósofo

Cuando el cliente del arquitecto Jose Costa compró la vivienda, lo hizo a ciegas. La casa estaba abandonada y tapiada desde hacía muchos años y no había información ni fotos del interior. Solo se veía, desde GoogleMaps, que en el patio trasero había una higuera...

Pin It on Pinterest