Residencia de verano para diseñadores en Domaine de Boisbuchet, nuevo premio de MDF

23 enero 2024

por | 23 enero 2024

Madrid Design Festival (MDF) apunta este año a los entornos rurales con la convocatoria del «Premio Nuevos Entornos Creativos», una distinción con la que se reconocerá a los creadoras y diseñadores que desarrollan sus iniciativas en municipios españoles de menos de 30.000 habitantes. El galardón, cuya convocatoria está abierta hasta el 31 de enero, premiará a las profesionales o estudios que, a través de su trabajo y trayectoria, ejemplifiquen que «la creación puede tener lugar en cualquier localización geográfica si se cuenta con las herramientas adecuadas».

El ganador de la convocatoria de MDF disfrutará de una residencia de verano de seis semanas en Domaine de Boisbuchet, un centro internacional de investigación en diseño y arquitectura ubicado en Lessac (Francia).

El campus, rodeado de ciento cincuenta hectáreas de naturaleza, comprende un parque arquitectónico de edificios históricos y contemporáneos, organiza talleres, exposiciones y eventos y cuenta con una colección de diseño y una biblioteca al servicio de los visitantes. Es un proyecto del diseñador y coleccionista Alexander von Vegesack, fundador y director del Museo de Diseño de Vitra en Weil am Rhein hasta 2011.

Por este campus han pasado diseñadores como los hermanos Ronan y Erwan Bouroullec, Matali Crasset o Jaime Hayon, y arquitectos como Álvaro Siza o Shigeru Ban. Todos han participado de este lugar único en el mundo de la arquitectura, del diseño, de la artesanía y de la sostenibilidad.

Los interesados en presentarse a este premio deberán aportar un vídeo de tres minutos y un dossier de dos páginas, además de otros datos personales, a través de este formulario online.

La séptima edición de Madrid Design Festival se celebra entre el 8 de febrero y el 17 de marzo de 2024. Los entornos de creación alternativos, la fuerza unificadora del diseño, el diálogo o el entendimiento entre profesionales, empresas e instituciones son los pilares de esta nueva edición que reúne, hasta la fecha, 49 exposiciones e instalaciones; 89 marcas, instituciones y espacios y la participación de 713 profesionales.

En esta edición, y bajo el lema común de las anteriores Rediseñar el mundo, MDF reivindica el diseño como la herramienta capaz de promover un diálogo y aportar una nueva mirada a los problemas y circunstancias que marcan el día a día, aportando soluciones de una mesa de diseño.

Fotografía: Oyvind Wyller ©Domaine de Boisbuchet.
PUBLICIDAD

Te puede interesar

‘La moguda’ del verano en el IVAM

‘La moguda’ del verano en el IVAM

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) presenta un espacio de lectura y relax para público familiar habilitado especialmente para el uso y disfrute por parte de la primera infancia. ‘La Moguda del verano’, que estará abierta en horario de museo hasta el 7 de...

Casa Chanchs: el azul Klein como horizonte

Casa Chanchs: el azul Klein como horizonte

Este proyecto, Casa Chanchs, habla de las ganas de una familia de asentarse en el barrio valenciano de Arrancapins tras más de diez años vividos dando vueltas por el mundo. Esta casa, en realidad, habla de horizontes, raíces y paisajes emocionales. Los habitantes de...

Pin It on Pinterest