La celebración del ICAG programa una semana intensa de Arquitectura y Género

4 octubre 2023

por | 4 octubre 2023

Durante toda la semana se dan cita en la Escuela de Arquitectura de la Universitat Politècnica de València (UPV) prestigiosas profesionales nacionales e internacionales para intervenir en la VI Conferencia Internacional de Arquitectura y Género (ICAG). En las diferentes sesiones, las participantes debatirán sobre la importancia de los archivos para preservar la memoria y el trabajo de las mujeres arquitectas, tomando como punto de partida el objetivo de visibilizar a las mujeres arquitectas y sus aportaciones. La sexta edición de este congreso tiene como principal tema de investigación el Archivo (Internacional) de Mujeres en la Arquitectura (IAWA), por eso la conferencia ha comenzado con la intervención de Paola Zellner, arquitecta y profesora asociada en Virginia Tech y directora de iniciativas del International Archive of Women in Architecture Center IAWA, presentada por la arquitecta Marina Sender, primera mujer en presidir el Colegio de Arquitectos de València. .

La primera jornada, reflejada en la galería de imágenes que viene a continuación, también contó con la presencia, on line, de Susana Torre, arquitecta y educadora argentina-estadounidense. Torre fue coordinadora de una exposición en 1977 y del libro ‘Women in American Architecture: A Historic and Contemporary Perspective’, que serían trasladados posteriormente a la Universidad Virginia Tech, donde Milka T. Bliznakov, fundó el IAWA en 1985. Este archivo, que aloja el trabajo de alrededor de 450 arquitectas de todo el mundo, tiene la misión de recoger la historia global de la contribución de estas a la arquitectura para recuperar tanto el conocimiento como la imaginación de las mujeres, habitualmente ignoradas tanto en sus conocimientos como en sus expectativas.

En la jornada inaugural también intervinieron, además de Eva Álvarez y Carlos Gómez al frente del congreso, las arquitectas Nuria Álvarez, Patrícia Santos Pedrosa, Serafina Amoroso, María Novas, Amelia Vilaplana y Dafne Saldaña, todas ellas directoras de las anteriores ediciones de ICAG.

Las sesiones de trabajo se sucederán hasta el viernes, 6 de octubre, y contarán con todas las expertas que se detallan aquí, entre ellas, la recién nombrada Doctora Honoris Causa por la UPV Dolores Hayden, historiadora y profesora emérita de Arquitectura y Urbanismo en la Universidad de Yale y pionera en hablar sobre los espacios con una perspectiva de género. Hayden intervendrá el jueves 5, a las 18 horas, presentada por el director de la ETSA, Iván Cabrera, y por la arquitecta Anna Bofill, y su charla podrá seguirse online desde este enlace.

Las principales conferencias de este congreso, organizado por la Cátedra Urbanisme i Gènere (CUG) junto a la ETSA y la UPV, se retransmiten por streaming. Toda la programación puede consultarse aquí.

A continuación, una galería de fotografías de la sesión de bienvenida del ICAG en el Aula Magna de la Escuela de Arquitectura de la UPV.

 

Fotografía: Eduardo Manzana.

Te puede interesar

Joana Vasconcelos, Premio Internacional Julio González 2026

Joana Vasconcelos, Premio Internacional Julio González 2026

El Consejo Asesor del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) ha aprobado otorgar el Premio Internacional Julio González 2026 a la artista portuguesa Joana Vasconcelos, referente internacional del arte contemporáneo. Con motivo del galardón el museo organizará una...

Un paseo con mapa por las calles y las letras urbanas

Un paseo con mapa por las calles y las letras urbanas

Viridiana es una librería de filosofía y humanidades fundada en 1968. Durante el franquismo vendía ejemplares prohibidos y Max Aub organizaba allí sus encuentros con estudiantes. Viridiana, ahora en la calle Artes Gráficas de Valencia, es también uno de los banderines...

La Casa del Filósofo

La Casa del Filósofo

Cuando el cliente del arquitecto Jose Costa compró la vivienda, lo hizo a ciegas. La casa estaba abandonada y tapiada desde hacía muchos años y no había información ni fotos del interior. Solo se veía, desde GoogleMaps, que en el patio trasero había una higuera...

Pin It on Pinterest