Una muestra celebra el legado de 17 interioristas pioneros

29 mayo 2025

por | 29 mayo 2025

El Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana (CDICV) se suma a las actividades de la Valencia Disseny Week, el encuentro que llenará la ciudad de actividades de diseño durante el mes de junio, con una exposición que «rinde tributo a quienes sentaron las bases del diseño interior tal y como hoy lo conocemos». Llegat. Dèsset pioners del disseny interior valencià es una muestra que revisa el legado de 17 profesionales «fundamentales en el desarrollo del interiorismo en la Comunitat Valenciana», explican sus organizadores.

Organizada en colaboración con el Arxiu Valencià del Disseny, la exposición ofrece una selección de documentos, planos, fotografías, bocetos y material gráfico procedente del fondo documental que el CDICV donó en 2021 a esta entidad. «Gracias a este trabajo de recopilación y conservación, el visitante podrá sumergirse en décadas de creatividad aplicada a espacios comerciales, viviendas, mobiliario y arquitectura efímera».

Los protagonistas, todos masculinos, de esta retrospectiva son José Arrufat, Pepe Blanquer, Casto Buigues, Manuel Dauffí, Ignacio de Astorza, Ramiro de la Torre, Arturo Catalá, Paco Jorro, José Martínez-Medina, Armando Munuera, Manuel Pinazo, Francisco Sebastián, Rafael García Nicolau, Diego Zambrano, Rafael Tamarit, José Martínez Peris y Juan Bautista Sanchís. «Su trabajo pionero sentó las bases de una disciplina que hoy es imprescindible para entender el bienestar, la funcionalidad y la estética en los espacios que habitamos».

Proyecto tienda de discos Huesca de Juan Bautista Sanchis. Fondo Arxiu Valencià del Disseny.

Esta muestra permite redescubrir obras de enorme valor técnico y, también, conocer el contexto social y económico en el que surgieron, y cómo estos diseñadores contribuyeron a modernizar los entornos cotidianos de la sociedad valenciana desde los años 70 a los 90.

Proyecto tienda Nicanor de Armando Munuera. Fondo Arxiu Valencià del Disseny.

Llegat se presenta como un ejercicio de memoria y reconocimiento, «pero también como una oportunidad para inspirar a nuevas generaciones de diseñadores, quienes encontrarán en estos pioneros una fuente inestimable de referencia y aprendizaje».

El evento se consolida como una de las citas destacadas de la Valencia Disseny Week, organizada por la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana (ADCV), y «reafirma el compromiso del CDICV con la promoción, la divulgación y la defensa del diseño como motor cultural, económico y social de la Comunitat Valenciana».

El Decano del CDICV, Pepe Cosín, junto a los miembros de la Junta Iolanda Gimeno, Mari Carmen Mateu, Lucía Llidó y Sebastián Ruiz, han sido los encargados de seleccionar el material expuesto en la muestra de entre todos los fondos que están disponibles para los usuarios en la web del Arxiu Valencià del Disseny.

Esta muestra, cuyo diseño gráfico y expositivo es un trabajo de Samaruc Estudio, podrá visitarse en el hall de la Escola Superior de Disseny de València del 6 al 12 de junio.

Fotografía: D.R. Foto de apertura: fragmento de Proyecto de tienda Nicanor, de Armando Munuera (Arxiu Valencià del Disseny).

Te puede interesar

La mayor retrospectiva sobre Miguel Milá llega a Barcelona

La mayor retrospectiva sobre Miguel Milá llega a Barcelona

La exposición Miguel Milá, Diseñador (pre)industrial, que podrá verse en Disseny Hub Barcelona entre el 19 de junio y el 28 de septiembre, muestra el apogeo de la carrera excepcional de esta figura pionera en la creación y desarrollo del diseño en España. La...

Casas VPO en Artà: reutiliza y vencerás

Casas VPO en Artà: reutiliza y vencerás

Reconociendo a la industria de la construcción como generadora masiva de residuos, la arquitecta de DRDR Arquitectura, Lluc Darder, junto a Tomás Montis Sastre, propuso esta alternativa responsable ante un edificio plurifamiliar, en el casco antiguo de Artà...

Pin It on Pinterest