Valencia tendrá, tras su edificio efímero de la plaza del Ayuntamiento con motivo de la Capitalidad del Diseño, otro pabellón temporal ubicado en Ciutat Vella, esta vez a cuenta del festival de arquitectura urbana que se celebrará en otoño. TAC! Festival de Arquitectura Urbana convertirá a València y San Sebastián, las dos ciudades elegidas como sede este año, en emplazamientos para la innovación y la experimentación en el espacio público.
Arquia
La ciudad generosa es posible
«La ciudad generosa» congregó a arquitectos como Eliseu Arrufat, componente del colectivo Lacol, autores de la magnífica La Borda; la arquitecta Izaskun Chinchilla, quien va treinta años por delante que el resto, como señaló Pedro Torrijos, presentador del sarao. Tras las conferencias de ambos, se celebró una tertulia a la que se sumaron Xavi Calvo (director de WDC2022, coorganizador del encuentro), Sol Candela (directora de Arquia), el arquitecto Rafa Rivera y Nuria Matarredona, directora general de Innovación Ecológica en la Construcción de la GVA.
Valencia acogerá el festival de arquitectura urbana TAC!
El proyecto de Valencia prevé el desarrollo de actividades y propuestas del festival de arquitectura urbana TAC! 2023 en los barrios de Sant Marcel·lí, Benicalap, Orriols, Natzaret y Ayora, bajo la coordinación del centro de innovación social y urbana Las Naves y su Ciuta·lab, laboratorio ciudadano, que trabaja desde la colaboración, la experimentación, la apertura y los cuidados.
La ciudad generosa: ideas para la ciudad del futuro
«La ciudad generosa: ideas para la ciudad del futuro» reunirá en el TEM a arquitectos y urbanistas como Izaskun Chinchilla, Pedro Torrijos, Sol Candela, Rafa Rivera o el fundador del colectivo Lacol, Eliseu Arrufat, para hablar sobre estrategias con el fin de que en las ciudades se viva mejor.