En 2020, qué año, nacía en Valencia The Liminal, el proyecto dirigido por Pablo Vindel y coordinado por la historiadora del arte Carme Mariscal que ya se vio afectado de pleno por la crisis sanitaria y tuvo que empezar sus pasos on line. En cuanto se pudo, la galería empezó a exponer y a «producir», porque precisamente la puesta en marcha de sus residencias artísticas ha sido, en estos tres años, una de sus señas de identidad. Ahora, The Liminal cierra sus puertas.
David Zarzoso
Arquitecturas vilipendiadas o simplemente derruidas
La ciudad cambia. No deja de hacerlo. Sus habitantes, sus edificios, el urbanismo que la va definiendo: todo cambia. Unas veces para bien, otras para mal. Lo que es seguro es que conforme pasa el tiempo, su fisionomía es otra. Y no porque pase el tiempo sin más, sino debido, mayormente, a la acción que sobre ella llevan a cabo los poderes públicos y privados.
La Casa del Músic
La Casa del Músic es una intervención de Endalt Arquitectes donde se impone la necesidad del propietario de compaginar su vida con su profesión y las clases que imparte. Se repiensan los espacios con soluciones contemporáneas sin perder de vista la tradición y la herencia.
Una casa en La Punta
Situada en el antiguo barrio de La Punta, enclavado entre la Ciudad de las Artes y las Ciencias y el Puerto de Valencia, esta casa mantiene el espíritu de aquella época en la que sus huertas estaban conectadas al Mediterráneo. Patios amplios, grandes terrazas y...
Una casa en el Ensanche
El proyecto residencial C4, ubicado en el centro de Valencia, transforma y rehabilita un edificio de 1920 en un inmueble residencial contemporáneo.
Al tratarse de un sitio catalogado con protección singular, este proyecto de ERRE Arquitectura ha tenido que mantener íntegramente la fachada principal convirtiéndose esta en uno de los elementos más singulares del trabajo. Una casa en el Ensanche.