El IVAM, que cumple 34 años este mes de febrero, presenta ‘La creación abierta y sus enemigos: Asger Jorn en situación’, una muestra que profundiza en las conexiones entre la pintura, la edición y la experimentación gráfica del aclamado pintor danés y despliega todo su universo creativo.
Le Corbusier
Una muestra reúne los dibujos sobre vivienda social de Rafael Leoz
Una exposición de dibujos, a partir del 16 de diciembre en la escuela de Arquitectura de València, repasa parte de la tarea de investigación del arquitecto Rafael Leoz, a quien Le Corbusier consideraba un genio, sobre la arquitectura social a través de dibujos suyos fechados entre finales de 1968 y principios de 1970.
Escuelas San José o cómo entender la Bauhaus sin salir de València
El complejo educativo de las Escuelas San José, en la avenida de las Cortes de Valencianas, recibirá, el jueves 30 de septiembre, la placa que simboliza su inclusión como edificio reconocido en el registro DOCOMOMO. Este lugar contiene elementos de una gran influencia racionalista y puede servir para poder entender, sin salir de València, parte de la historia de la arquitectura contemporánea, ya que en él se encuentran elementos con influencia de los más grandes arquitectos del siglo XX.
Viejas glorias: Antonio Bonet y «La Ricarda», en diez trazos
La ampliación del aeropuerto de El Prat (Barcelona) ha puesto la atención sobre la Casa Gomis, también llamada «La Ricarda», proyectada por Antonio Bonet, un edificio de gran valor arquitectónico que corre un serio peligro por estar afectada por la futura tercera pista cuya construcción acaba de aprobar el gobierno.
Los objetos de deseo de la Colección Alfaro Hofmann
Para el no iniciado, nada hace sospechar que en medio de un polígono rodeado de otras naves se encuentra este espacio de creación, y tradición, artística que alberga tanto y tan bueno: el legado del escultor Andreu Alfaro, la colección de diseño industrial de Andrés Alfaro Hofmann, el estudio del arquitecto Fran Silvestre, una sala de exposiciones temporales, una extensa biblioteca sobre diseño y un espacio para la docencia de un Máster en Arquitectura y Diseño. Todo eso ubicado en lo que fue, en sus inicios, el taller del escultor Alfaro, proyectado por el arquitecto Emilio Giménez, autor del IVAM, entre otros edificios.
Repensar la ciudad: las azoteas verdes
Durante los meses del confinamiento estricto a causa de la pandemia sanitaria volvimos a darnos cuenta de lo que necesitamos salir al exterior, la luz del sol y los espacios abiertos. Y nos acordamos entonces de las azoteas, las grandes olvidadas, esas a las que todos queríamos subir justo cuando estaba prohibido y el helicóptero nos recordaba que no, no se podía. ¿No sería maravilloso aprovechar mejor esos lugares y convertirlos en techos verdes sobre nuestras cabezas?
Carmen Espegel habla sobre mujeres y arquitectura
La arquitecta Carmen Espegel impartirá la conferencia «Sin límites. La arquitectura de las pioneras del siglo XX”, organizada por el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, el 25 de marzo a las 19 horas.
Las casas de Ramón Esteve
Ramón Esteve (Ontinyent, 1964) recuerda dos momentos clave que le ayudaron a descubrir su interés por la arquitectura, uno fue gracias a un libro que le regaló un familiar en el que aparecía la Casa de la Cascada, de Frank Lloyd Wright, "me impresionó tanto que solo...
La tierra quemada de Calatrava
Cuando asomó el siglo XXI, Santiago Calatrava era una celebridad global, tenía en construcción decenas de obras en diferentes ciudades, acumulaba veintitantos Honoris Causa y un montón de galardones, entre ellos el Premio Príncipe de Asturias de las Artes de 1999 y el Premio Nacional de Arquitectura, que conseguiría en 2005 (pero no el Pritzker).
«(…) Fue entonces cuando su carrera empezó a torcerse (…)».
La influencia de Le Corbusier en València. La arquitectura de Moreno Barberá
“Una obra arquitectónica de cierta envergadura es como una composición musical. Tomaré como ejemplo a Bach. El hombre escoge un tema y lo va desarrollando, y con cuatro instrumentos, no más de cuatro, expresa sentimientos de alegría, de tristeza, de emoción, de...