El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) ofrece una propuesta singular vinculada al arte contemporáneo y la creación actual para la semana de Fallas con arquitectura efímera, espectáculos lumínicos y mucha música.
Pérez Pont
La artista Esther Ferrer lleva su performance al CCCC
Ferrer, de 84 años, Premio Nacional de Artes Plásticas 2008 y pionera de las performance en nuestro país, realizará una de sus actuaciones en el Centre del Carme. La artista participó activamente en los movimientos sociales franceses de los 70 y siempre ha estado ligada a las teorías feministas, lo que se ha reflejado en sus diferentes obras. El acceso a la actividad es gratuito y sin inscripción previa hasta completar el aforo.
El grafiti indultado de David Bowie
El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) ha recibido el grafiti de David Bowie que se alojará en el claustro gótico del museo durante un periodo aproximado de un año. Se trata del primer grafiti indultado en España, obra de Jesús Arrúe, que hasta hace solo unos días se encontraba en la pared de un edificio en la calle Beneficencia de València.
Raimon visita a Fuster en el CCCC
El cantautor Raimon, uno de los máximos exponentes de la Nova Cançó, ha visitado en el Centre del Carme la exposición ‘Fuster en el seu temps’, que rinde homenaje a la trayectoria del pensador valenciano Joan Fuster, en el marco de las conmemoraciones del centenario del su nacimiento.
Manolo Boix, Andreu Alfaro, Artur Heras o Genovés son algunos de los artistas cuyas obras se muestran en esta exposición.
El Consorci de Museus lleva a ARCO sus catálogos de arte contemporáneo
El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) lleva el arte contemporáneo con sello valenciano a la Feria Internacional del Arte Contemporáneo ARCOmadrid, que celebra su aniversario 40 (+1) del 23 al 27 de febrero en IFEMA. Se trata de una edición planteada como homenaje a las galerías que han formado parte de la historia de una de las principales plataformas del mercado del arte.
La València de Studio Vintage
Sento Serrano, el artífice del paraíso para los amantes de las piezas de diseño de los años 50 y 60, Studio Vintage, en pleno centro histórico de València, nos ofrece un paseo por sus lugares preferidos de la ciudad.
La mirada burlona de Martin Parr
El mundo british, playas, selfies, bailarines, parejas aburridas, consumo y turismo de masas forman el universo Martin Parr que se reúne en esta retrospectiva con más de 200 fotografías y 168 imágenes de su collage ‘Common Sense’, procedentes de la prestigiosa agencia Magnum Photos a la que pertenece desde el año 1994.