Universitat de València

Memoria y verdad

Memoria y verdad

Desde la publicación de «Los amnésicos», Géraldine Schwarz no ha dejado de reflexionar en torno a estas cuestiones. Algo importantísimo en estos tiempos, no menos revueltos que los de décadas anteriores, para —como decía Nuccio Ordine— entender quiénes somos y a dónde vamos. Por ello, conviene no perderse los encuentros programados con esta autora en Castellón y Valencia.

leer más
No tan invisibles: las mujeres en la imprenta valenciana

No tan invisibles: las mujeres en la imprenta valenciana

“No tan invisibles. Mujeres en la imprenta valenciana. Siglos XVI al XXI” invita a conocer el mundo de la impresión valenciana y descubrir que, desde la llegada de la imprenta a la Península Ibérica, siempre ha habido mujeres impresoras en las tierras valencianas.

Protagonistas en el mundo del libro, que en el pasado solo eran conocidas como “viudas”, “hijas”, “herederas” o “sucesoras de”, mujeres “invisibles” de las que, en muchas ocasiones, se desconocen sus nombres y cuyo papel fue clave para dar continuidad a gran número de talleres tipográficos. Una exposición en el Centre Cultural La Nau las reivindica.

leer más
La Nau acoge una instalación artística sobre las bañeras del psiquiátrico de Bétera

La Nau acoge una instalación artística sobre las bañeras del psiquiátrico de Bétera

Una instalación artística basada en las bañeras del último Hospital Psiquiátrico de València ocupa el Claustro del Centre Cultural La Nau en la instalación ‘Stultifera Navis. Restos del naufragio’ que se enmarca dentro del ambicioso proyecto expositivo ‘La nave de los locos, una odisea de la sinrazón’, organizado y producido por la Universitat de València, a través del Vicerrectorado de Cultura y Sociedad.

leer más
La Nau acoge una conferencia sobre la figura de Tomàs Llorens

La Nau acoge una conferencia sobre la figura de Tomàs Llorens

El Centre Cultural La Nau de la Universitat de València acoge el jueves, día 7 de abril, a las 18 horas, el debate ‘Tomàs Llorens, creador de museos’, a cargo del director artístico del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Guillermo Solana, que hablará sobre la trayectoria de Llorens como impulsor de tres grandes museos españoles: el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.

leer más
El Arxiu Valencià del Disseny aumenta sus fondos

El Arxiu Valencià del Disseny aumenta sus fondos

El edificio histórico de la Universitat de València ha acogido el acto de aceptación de la donación de los fondos documentales del Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana (CDICV), Rosalía Torrent, Fernando Mateu de Ros, Espai Corbat y Xavier Bordils, con los que se incrementa el inventario del Arxiu Valencià del Disseny, impulsado por la Universitat de València, y la Escola d’Art i Superior de Disseny (EASD) en 2018.

leer más
Arxiu Valencià del Disseny: legados a tiro de web

Arxiu Valencià del Disseny: legados a tiro de web

Los legados completos del Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana (CDICV), Curvadora Valenciana, Hijos de Mariano García, La Mediterránea, Mariner y Mateu de Ros; y, de manera parcial, los de Martínez Peris y Vicent Martínez, son algunos de los interesantes fondos que se pueden consultar, desde ya, en la web del Arxiu Valencià del Disseny.

leer más
La Segunda República y las mujeres, según la lente de Luis Vidal

La Segunda República y las mujeres, según la lente de Luis Vidal

La Nau acoge hasta el 9 de enero la exposición ‘Dones i resistència. València, 1931-1939. Fotografies de Luis Vidal,’ una mirada a la Valencia Republicana, a través del archivo de imágenes del fotoperiodista Luis Vidal Corella (1900-1959) donde se visibiliza la vida cotidiana de esta época a través de más de 80 fotografías, carteles y documentos de la época.

leer más
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Pin It on Pinterest