El proyecto "Diseñar el aire" repasa la historia del abanico valenciano a través de un recorrido que va de la tradición a la contemporaneidad y cuenta con la participación de veinte profesionales del diseño de diferentes partes del mundo que reinventan este objeto en...
Vicent Martínez
Somos memoria
Somos memoria, dice con frecuencia el helenista Emilio Lledó en las entrevistas recogidas en el magnífico volumen titulado ‘Dar razón. Conversaciones’ (KRK Ediciones, 2017). “La estructura de la vida se sustenta, en buena parte, sobre el pasado. Ser es ser memoria”. Ante una afirmación como esta, no podemos sino asentir.
Compartir estudio con un Premio Nacional de Diseño
El diseñador Vicent Martínez trabaja cada día en su estudio, ubicado en un edificio de 1890 en la calle Lauria, donde comparte espacio con tres jóvenes profesionales, Ramón Arnau, Mariola Reyna y la arquitecta Marina Victoria, en lo que supone un coworking de lujo, por contenedor y por contenido.
El diseño que seremos
Empieza abril, que se note esa Capitalidad Mundial del Diseño de Valencia. Aquí van algunas pistas de la organización para disfrutar este mes: desde una exposición de fotografías de la arquitecta Denise Scott Brown o un ciclo de cine y diseño en la Filmoteca a una exposición de Vicent Martínez pasando por una muestra de 70 carteles de Renau, entre otras.
Burjassot-Godella
Vicente Pla Vivas ha llevado a cabo una lectura novedosa de la obra pictórica de Ignacio Pinazo. La muestra, titulada Pinazo en el espacio público (IVAM), tiene como objeto precisamente el estudio de la representación de escenas en espacios exteriores.
El diseño de la muestra, pensado por Vicent Martínez, realiza un recorrido bien estructurado a la manera de una secuencia cinematográfica que facilita su lectura.
El Arxiu Valencià del Disseny aumenta sus fondos
El edificio histórico de la Universitat de València ha acogido el acto de aceptación de la donación de los fondos documentales del Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana (CDICV), Rosalía Torrent, Fernando Mateu de Ros, Espai Corbat y Xavier Bordils, con los que se incrementa el inventario del Arxiu Valencià del Disseny, impulsado por la Universitat de València, y la Escola d’Art i Superior de Disseny (EASD) en 2018.
Arxiu Valencià del Disseny: legados a tiro de web
Los legados completos del Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana (CDICV), Curvadora Valenciana, Hijos de Mariano García, La Mediterránea, Mariner y Mateu de Ros; y, de manera parcial, los de Martínez Peris y Vicent Martínez, son algunos de los interesantes fondos que se pueden consultar, desde ya, en la web del Arxiu Valencià del Disseny.
Lola Castelló: una pionera del diseño recuperando la modernidad
2022 va a ser el año del diseño en València. La ciudad será Capital Mundial gracias al empeño de un entramado de profesionales, empresas e instituciones que llevan más de 50 años trabajando desde este sector. Entre esas personas que suman décadas ocupándose del...
Nace la Fundació del Disseny
El magnífico edificio Veles e Vents, en La Marina de València, ha reunido a buena parte de los actores del ecosistema valenciano del diseño en la presentación de la recién nacida Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana, la entidad privada que velará por impulsar el ámbito económico y creativo del diseño tras la capitalidad mundial en 2022.
El IVAM Alcoi repasa el diseño valenciano de 2009 a 2019
La exposición propone un recorrido por el diseño de producto valenciano, con una selección de 170 obras, de 71 estudios creativos, que van desde Mariscal, Hayón o Mariví Calvo a Borja García, Inma Bermúdez o Vicent Martínez, pasando por Isidro Ferrer o Gazpacho Estudio.