Memosesmás concluye la «Temporada ilustrada» en MuviMent

31 mayo 2022

por | 31 mayo 2022

El bar cultural del MuVIM, que se llama MuviMent, funciona como un lugar más de exposiciones anexo al propio Museo Valenciano de la Ilustración. Y como tal, lleva meses acogiendo a una selección de ilustradores y diseñadores que han ido mostrando sus trabajos en este espacio. Ahora, Memosesmás concluye la «Temporada ilustrada» en MuviMent.

Marta Torres, Elías Taño, Aitana Carrasco y Luis Demano han sido los elegidos para exponer, cada dos meses, desde octubre. Recoge el testigo, para junio y julio, el estudio Memosesmás que inaugura, el viernes 3 de junio, la quinta exposición de este ciclo, incluido dentro del calendario oficial de Valencia Capital Mundial del Diseño 2022.

Memosesmás se centra en la resolución de problemas de comunicación gráfica a partir de ilustraciones conceptuales con humor. Además, colabora en todo tipo de proyectos de construcción con grandes profesionales y realiza talleres o charlas como artistas invitados de renombre. 

Tras el nombre del estudio está Santi Vicente, licenciado en Arquitectura por la ETSA-UPV, en Artes Aplicadas a la Escultura en la EASDV y en fotografía en la Escuela de Foto Arte de Santiago de Chile. A lo largo de su trayectoria, ha tenido la fortuna de impartir talleres en festivales como Etsatopia (2017), IFAC (International Festival of Art and Construction, 2016) o FOA (Festival Octubre Ayora, 2016).

Ha participado en exposiciones colectivas en la Feria del Libro de Valencia, en el Centre del Carme Cultura Contemporània o en el MuVIM. También ha colaborado con profesionales como Nituniyo en proyectos relacionados con la arquitectura efímera como fallas, instalaciones y escaparatismo, y ha obtenido varias distinciones en diferentes categorías de los Premios Nacionales de Arquitectura Efímera Emporia.  

Ilustración de Memosesmas. Memosesmás concluye la «Temporada ilustrada» en MuviMent.

Presentación proyecto ‘Taula

El miércoles 1 de junio se ha organizado un anticipo en el evento de arte Dialogart, celebrado semanalmente dentro de la programación del bar cultural del MuVIM donde, a través de diferentes encuentros, se dan cita todo tipo de personas relacionadas con el mundo del arte. 

«Se trata de una convocatoria abierta para todos los públicos donde las promesas creativas del panorama valenciano han tenido la posibilidad de ilustrar las mesas de la terraza de Muviment. El miércoles se comunicarán en directo las cinco personas seleccionadas para que a partir del 7 de junio -y durante todo el verano-  expongan en las mesas de la terraza de Muviment», explican desde el museo. 

Durante los meses de verano habrá una votación popular de la clientela para escoger la pieza ganadora, que se comunicará el 12 de octubre. Las mentes creativas seleccionadas tendrán una dotación económica además de la inclusión en la segunda temporada de la ‘Temporada Ilustrada’, que supone exponer en el interior de Muviment durante dos meses de la temporada de 2022-2023. 

En el evento de Dialogart, además del fallo del jurado, también habrá una charla-coloquio con los diferentes ilustradores del ciclo sobre el recorrido de esta primera edición de ‘Temporada Ilustrada’. 

Memosesmás concluye la «Temporada ilustrada» en MuviMent.

Fotografía: MuviMent.
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Barri Studio, terrazo ‘revival’

Barri Studio, terrazo ‘revival’

En el barrio de Sagrada Familia, en pleno corazón de Barcelona, Barri Studio ha llevado a cabo un proyecto de reforma integral y rehabilitación interior para una vivienda situada en un edificio protegido de 1950. «Nos encontramos ante una tipología de vivienda de...

La vida verdadera

La vida verdadera

He leído dos textos de Annie Ernaux que me han parecido especialmente duros. Me refiero a L’événement (hay traducción al castellano: El acontecimiento, en Tusquets), en el que narra el proceso por el que pasó a propósito de un aborto siendo muy joven; y Je ne suis pas...

La alegría de vivir de Mariscal

La alegría de vivir de Mariscal

El paso de la dictadura a la democracia; el nacimiento del cómic underground; el boom del diseño en España; los milagrosos años 90. La vida y obra de Mariscal es el retrato de toda una era. «La historia de un hombre que conquistó el mundo y tuvo que perderlo todo para...

Pin It on Pinterest