Espai Verd, Premio de Honor del festival Open House

16 abril 2024

por | 16 abril 2024

Los organizadores del Festival de Arquitectura Open House Valencia (OHV) han decidido entregar el Premio de Honor de sus primeros galardones Open House Valencia al edificio Espai Verd, de CSPT Arquitectos, en reconocimiento al valor arquitectónico, el carácter vanguardista y el impacto social de este hito arquitectónico en la ciudad.

El viernes pasado, durante el evento de apertura del festival que reunió a 200 profesionales de la arquitectura y el diseño, se hizo entrega del galardón, que recogieron los arquitectos Antonio Cortés, Alfonso Serrano, Salvador Pérez y Antonio Carrascosa, en el claustro del Centre Cultural La Nau de la Universitat de València, sede oficial de OHV este año.

Entrega del premio de honor a los arquitectos al frente de la construcción del edificio Espai Verd, Antonio Cortés, Alfonso Serrano, Salvador Pérez Luján y Antonio Carrascosa.

Situado en la entrada norte de la ciudad de València, en el barrio de Benimaclet, el edificio Espai Verd se construyó por fases entre 1992 y 1994 y se convirtió en un referente de la arquitectura bioclimática al integrar naturaleza y tecnologías innovadoras en sus estructuras y en los espacios compartidos.

Espai Verd (Fotos: BG).

La concesión de los Premios Open House Valencia es una de las novedades del festival en esta edición, que se desarrollará el fin de semana del 25 al 27 de octubre, y tiene como finalidad reconocer el compromiso y la calidad de las obras participantes en las categorías de Premio a la obra más visitada, Premio del público y Premio al mejor anfitrión.

Premios de Arquitectura del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE)

Además, coincidiendo en el tiempo, el festival OHV ha sido seleccionado en los Premios de Arquitectura del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) por su compromiso en la divulgación de la arquitectura. Entre las 185 propuestas que pasan a la siguiente fase de estos premios se han seleccionado 16 proyectos de la Comunitat Valenciana, entre los que destacan el Centro de Arte Hortensia Herrero, de ERRE Arquitectura, y el Colegio Montessori Imagine School, de Gradolí&Sanz. El próximo mes de mayo se darán a conocer los proyectos finalistas y, en el mes de junio, se entregarán los galardones.

Fotografía: Nastassia Tarusava y B.G.
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Concéntrico celebra su década con una exposición y un libro

Concéntrico celebra su década con una exposición y un libro

Concéntrico: 10 años es el título de la exposición que festeja la década en la que el festival, que se celebra cada año en Logroño (La Rioja), ha convertido el espacio público en un escenario de encuentro, imaginación y futuro. Diez años de intervenciones que han...

‘Panta Rei’, las esculturas lumínicas que fluyen

‘Panta Rei’, las esculturas lumínicas que fluyen

María Daroz y David Puerta, al frente del estudio de arquitectura y diseño de interiores Viruta Lab, abren estos días las puertas de su espacio para acoger “Panta Rei”, la instalación artística y escultórica de la firma catalana ELIURPI, formada por Elisabet Urpí y...

Abanicarse con un globo aerostático

Abanicarse con un globo aerostático

Vicent Martínez le ha dado otra vuelta al diseño del clásico abanico demostrando que esa pieza tradicional valenciana puede innovarse en forma, textura y tecnología. La unión entre diseño y legado arroja como resultado Globus, un abanico que evoca el artefacto...

Pin It on Pinterest