‘Identidades, Procesos, Retos’: Una reflexión sobre la arquitectura a medio plazo

22 noviembre 2024

por | 22 noviembre 2024

Con motivo de la última itinerancia de la exposición de la XVI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo, que ha recalado en La Casa de la Arquitectura de Madrid, el próximo 26 de noviembre se celebra la jornada Identidades, procesos, retos sobre el pasado, presente y futuro de la arquitectura española a medio plazo. Concentrado en una única jornada de mañana y tarde, el evento se organiza en torno a tres mesas redondas transversales, orientadas en un sentido temporal, y moderadas por los comisarios de la Bienal.

En cada una de las conversaciones de la jornada participará una figura del campo del pensamiento (la escritora Azahara Palomeque, la escritora Laura Ferrero y el periodista Jorge Dioni), otra del ámbito de la creación artística (el director de Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma David Barro, los artistas Fuentesal Arenillas, la profesora y artista Rosell Meseguer y el director creativo Nacho Padilla), otra de la acción social (la científica medioambiental Reyes Tirado y la historiadora de arte y comisaria Blanca de la Torre) y otra del propio marco arquitectónico(los arquitectos/as premiados en la XVI BEAU Carles Enrich, Pedro Torres (Ecosistemas.zipLangarita-Navarro).

Arquitectura a medio plazo en La Casa de la Arquitectura, en Madrid.

El argumento Me—dio Pla—zo apunta a la capacidad de la arquitectura para transformar la realidad a través del tiempo, que aspira a mejorar la calidad del mundo que habitamos, por ello la primera conversación, Identidades, mira desde la contemporaneidad al pasado, atendiendo al valor de tradición, identidad, patrimonio o contexto; la segunda, Procesos, analiza el presente que construimos entre todos; y la tercera, Retos, abre la mirada a los desafíos del futuro, apuntando las nuevas necesidades y demandas de nuestra sociedad a las que a medio plazo ha de dar respuesta la arquitectura.

Convocada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) en colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y la Fundación Arquia, la XVI BEAU está comisariada por el equipo de arquitectos sevillanos María González García, Juan José López de la Cruz y Ángel Martínez García-Posada y gira en torno a la capacidad de la arquitectura para contribuir a revertir nuestro impacto sobre el ecosistema ―equilibrio social, medioambiental y productivo― desde soluciones que vayan más allá de lo inmediato.

Jornada «Identidades, Procesos, Retos». Me―dio Pla―zo. Aulario de La Casa de la Arquitectura (Paseo de la Castellana, 67, Madrid). Horarios: De 11:00 a 13:30 horas y de 16:00 a 20:00 horas. La entrada es libre hasta completar aforo.

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Letterheads llega a l`Horta

Letterheads llega a l`Horta

El municipio valenciano de Almàssera acogerá, del 1 al 4 de mayo, el evento 'Letterheads per l’Horta'. Se trata de la segunda edición de este encuentro internacional de rotulistas, talleres de caligrafía y lettering que se celebra en España desde su nacimiento,...

Pérez Pont, Cristina García Rodero y la nueva galería SELTZ

Pérez Pont, Cristina García Rodero y la nueva galería SELTZ

Barcelona contará a partir de esta primavera con una nueva galería de arte contemporáneo abierta a todos los lenguajes y formatos artísticos: desde la fotografía, la pintura y el arte conceptual hasta el arte urbano o el arte digital. Dirigida por Lorena Pizarro,...

Pin It on Pinterest