Los creativos que pasarán por Cuaderno Blablabla en 2025

20 diciembre 2024

por | 20 diciembre 2024

El alborotador cultural Sergio Membrillas ya tiene listo el cartel del Cuaderno Blablabla del año que está a punto de empezar. La mecánica del encuentro es sencilla: una charla de creativos cada tres meses, en la librería Bangarang, donde compartir, por un módico precio, «cervezas, conversación, merchandising y alegría«. La propuesta para 2025 la forman: la periodista Andrea Gumes, los creativos de Córdova Canillas, la artista Carla Pérez Vas y la ilustradora Cristina Spanò.

«La verdad es que creo que la diferencia de Cuaderno Blablabla con otros formatos es que este no es un evento endogámico. Está hecho para que todo el mundo con inquietudes creativas venga. Evidentemente hay creadores, pero también hay gente de todos los ámbitos. Los eventos de diseño puro y duro hacen que gente sin esa pose se sienta incómoda. En Cuaderno, todo el mundo se siente cómodo. Hacemos comunidad, pero sin querer, casi», explica Membrillas.

Cuaderno Blablabla es un evento de día y un intento de dinamizar la ciudad y sus rutinas creativas. «Por eso el bono es para todo el año. Para que València no sea un desierto después de ir a un evento de cuatro creatives hablando. Cuaderno lo dosifica y genera un entramado de planes para que la ciudad mejore un poquito su pedigree cultural», apunta su artífice.

«Luego está la idea de que Cuaderno Blablabla sea como un concierto. Tras la charla, les artistes pueden vender su merchan. No ha sido una ni dos, las veces que he ido a ver a alguien hablar y he comprado sus prints o libros por internet». Así, el formato de pequeña comunidad funciona muy bien.

El cartel de 2025 comienza en febrero con la politóloga y periodista cultural Andrea Gumes. Como explica Membrillas, ella utiliza su incontinencia verbal para ganar adeptos para Radio Primavera Sound, para el pódcast ‘Ciberlocutorio’, que comparte con la Anna Pacheco, y en el programa diario de actualidad cultural Tardeo.

Copresenta el podcast gastronómico ‘La Cucharada’, con Andreu Juanola. A veces escribe, como la antología de relatos ‘Ya no recuerdo qué quería ser de mayor’ (Temas de Hoy, 2019) y como columnista en la revista Rockdelux.

Andrea Gumes está prevista para la cita del mes de febrero de Cuaderno Blablabla.

También intervendrá en Cuaderno Blablabla Carla Pérez Vas (Argentona, Barcelona, 1996), una artista multidisciplinar autodidacta. Desde hace diez años es guitarrista y cantante de la banda post-punk Mourn con la que ha realizado giras por Europa, América y Japón.

A través de su cámara, la artista refleja en fotografías su diario personal, interesada en encontrar la belleza en personajes reales y momentos de su vida cotidiana. Movida por la naturaleza, captura paisajes y espacios que la inspiran.

Carla Pérez Vas participará en noviembre en la sesión de Bangarang.

Cristina Spanò es una ilustradora freelance italiana que vive en Barcelona, donde crea con mucho gusto ilustraciones premiadas llenas de personajes de acción. Su colorido trabajo para libros y encargos editoriales se basa en elementos gráficos y un diseño clásico al estilo de los cómics para transmitir ideas audaces.

Spanó estudió diseño gráfico en ISIA Urbino en Italia e ilustración en EINA en Barcelona. Sus ilustraciones se han publicado en periódicos y revistas internacionales, incluidos The New York Times, The Boston Globe, Financial Times, National Geographic, Ad Age y The Wall Street Journal. Ella participará en el encuentro programado para el mes de mayo.

Cristina Spanò acudirá en el mes de mayo a Cuaderno Blablabla.

Córdova Canillas, que acudirán a Cuaderno Blablabla en septiembre, componen una firma creativa con más de una década de experiencia arraigada en las industrias editorial y de la moda. Tienen un enfoque profundamente conceptual, que fusiona la narración visual para crear universos distintivos para cada proyecto.

«Nuestros servicios abarcan la dirección creativa, el diseño gráfico y la creación de marca, con experiencia en la supervisión de fotografía, cine y contenido editorial en plataformas impresas y digitales. Ya sea que colaboremos con marcas de moda, marcas deportivas, estudios creativos o instituciones culturales, nos dedicamos a crear un trabajo audaz, reflexivo y duradero», explican.

Córdova Canillas intervendrán en septiembre en Cuaderno Blablabla.

Cartel de Cuaderno Blablabla, diseño de Sergio Membrillas.

«Al final somos 60 frikis en una librería, como si fuera una radio pirata en los 70, escuchando a alguien hablar sobre su mundo creativo», concluye Sergio Membrillas.

Fotografías: D.R.
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Curiosidad por la ciudad: paseos para entender

Curiosidad por la ciudad: paseos para entender

Deambular por la ciudad es un ejercicio sano que transmite libertad. Frente al plan y la expectativa: la deriva, la pausa y el descubrimiento. Y de aquí, a la acción. De eso trata un seminario híbrido que se desarrollará entre el aula y la calle para que el...

Cuando el monstruo nos pisa, Reyes Pe lo convierte en falla

Cuando el monstruo nos pisa, Reyes Pe lo convierte en falla

La construcción de una falla es lo más parecido a la vida. Así lo piensa la artista Reyes Pe y así lo escribe la poeta Teresa Juan al contextualizar el trabajo que han hecho para la Falla Ribesan (Ripalda, Beneficència y San Ramón), en plena Ciutat Vella, distrito...

Pin It on Pinterest