El IVAM inicia nueva etapa dirigida por Blanca de la Torre

4 abril 2025

por | 4 abril 2025

Blanca de la Torre (León, 48 años) paseaba ayer con la prensa por las dependencias del sitio que va a ser su lugar de trabajo durante los próximos cinco años. En su presentación oficial como nueva directora del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM), De la Torre ha desgranado el proyecto con el que ganó el concurso, basado en el patrimonio, la sostenibilidad, el territorio, la internacionalización y la perspectiva de género. Recuperar la buena imagen del centro y llevar a cabo «una transición sana» son algunos de sus propósitos.

La nueva responsable del centro llega con una propuesta para el IVAM que aborda «la idea de patrimonio en clave de pasado, presente y futuro. Otro pilar fundamental es la sostenibilidad entendida en cuatro dimensiones: medioambiental, social, económica y cultural. Servirá como guía para elaborar un contexto de ecuanimidad que favorezca una sociedad más justa, igualitaria e inclusiva a través de la cultura”, ha explicado.

El tercer vértice del proyecto pasa por proponer un nuevo relato en torno a la idea de territorio que incluye un plan de internacionalización del museo, “sin descuidar el contexto inmediato”, ha matizado. En esa internacionalización se incluye el incremento de préstamos de obras, intercambio de colecciones con otros museos, coproducciones de exposiciones y potenciar la presencia del museo a través de la participación en eventos internacionales de prestigio, entre otras. 

Esa apuesta por la internacionalización es compatible con atender el contexto local, regional y nacional, puesto que la cultura “es universal y surge desde lo local”, ha señalado. “Mi intención es promover una incidencia local y nacional dentro de un proyecto internacional integral”.

Otro de los puntales de la nueva dirección del IVAM, según explicó la nueva directora, será la transformación digital tanto a nivel interno como a la hora de acercar el patrimonio a todo tipo de públicos, ofreciendo experiencias más dinámicas y accesibles.  

La colección como epicentro

En esta nueva etapa la colección del IVAM será uno de los pilares esenciales que definirá su identidad por lo que la directora plantea un espacio permanente “donde los visitantes puedan recorrer la historia del arte contemporáneo nacional y global, como en el MoMA o la Tate”. Este espacio mostrará obras icónicas de artistas emblemáticos de los fondos del museo “destacando obras clave del arte valenciano y español”, ha subrayado Blanca de la Torre. 

Por lo que respecta a la política de adquisiciones, la propuesta se centra en identificar ausencias y vacíos en la colección del IVAM para adquirir piezas estructurales. Además de incluir grandes nombres de la escena internacional en la colección del museo, la directora de la institución ha mencionado la importancia del arte valenciano contemporáneo y la influencia del colectivo artístico de la Comunitat. 

La programación

En relación con la programación de exposiciones, la columna vertebral será la colección que servirá como marco para establecer “referencias, rasgos y puntos de fuga en la delineación de las narrativas”. 

Blanca de la Torre ha apuntado algunas de las líneas maestras que guiarán la programación, como la accesibilidad, dar visibilidad a las artes de la Comunitat, apoyo al circuito galerístico valenciano, equilibrio entre trayectorias artísticas y entre tipologías de exposiciones y, especialmente, la transdisciplinariedad. “Esta línea es fundamental ya que mi proyecto propone la inclusión de un componente transdisciplinar que enriquezca los lenguajes del arte contemporáneo a partir de otros propios de diversas disciplinas”.

Educación, mediación, actividades y biblioteca

El proyecto para la nueva etapa del IVAM prestará también especial atención a la biblioteca y centro de documentación, así como a la educación, mediación y actividades que no se conciben como “complementarias” o meras extensiones. Esta vertiente será muy relevante, promoviendo experiencias “intergeneracionales y transgeneracionales”. 

Blanca de la Torre ha finalizado su primera aparición ante los medios como directora del IVAM subrayando que las propuestas estarán alineadas con una programación “plural, equilibrada y cercana, con un enfoque constante en la igualdad de género, la accesibilidad y la inclusión”. 

Blanca De la Torre, en el centro de la imagen, rodeada de los altos cargos de Cultura de la Generalitat Valenciana.

Doctora en Bellas Artes, Licenciada en Historia del Arte y Máster en Diseño de Espacios Expositivos, con experiencia en el comisariado de exposiciones, la investigación, la gestión cultural y la dirección de proyectos, Blanca de la Torre ocupaba, hasta ahora, el cargo de Comisaria jefa de la Bienal de Helsinki. Será la próxima directora del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) durante los próximos cinco años.

Fotografía: Miguel Lorenzo.

Te puede interesar

El camino: un umbral de oportunidad

El camino: un umbral de oportunidad

Mientras. Durante. Esos grandes desapercibidos. En la era de la novedad permanente, de los hitos y de la consecución de objetivos, se ha desviado la mirada de las transiciones corrientes, del camino cotidiano. Pregonamos logros en LinkedIn, asumiendo la falsa creencia...

«unbuentipo» y una buena idea

«unbuentipo» y una buena idea

El proyecto "Consume Local", del diseñador Álvaro Fernández «unbuentipo», fue uno de los trabajos elegidos para producirse en 2020 a través de la iniciativa "Diseñar x Ayudar", organizada por Impresum y Gràffica, que surgió como apoyo creativo a los comercios locales...

Pin It on Pinterest