El edificio de Correos

24 abril 2022

por | 24 abril 2022

El edificio, construido entre 1915-1922, fue diseñado por el arquitecto zaragozano Miguel Ángel Navarro Pérez. Como la gran mayoría de los inmuebles de Correos de la época, la monumentalidad de la construcción fue un símbolo del progreso que significaron las comunicaciones postales y telegráficas en las primeras décadas del siglo XX. El edificio de Correos fue subvencionado por el gobierno de Maura para la modernización de los servicios postales en España.

Las esculturas de la fachada son alegorías de las comunicaciones: las del tímpano representan a los cinco continentes y las figuras de los remates, junto al reloj, llevan cartas y símbolos telegráficos. La grandiosidad del edificio responde a la arquitectura oficial, que en ese momento estaba conformando el entorno de la plaza del Ayuntamiento de Valencia.

Una torre metálica de treinta metros corona el edificio, réplica de la original. En el interior hay una escalera de caracol que da acceso a un mirador. Una sala oval reproduce el mismo estilo de la fachada con columnas de estilo jónico. El centro está coronado por una cristalera artística diseñada por los hermanos Mauméjean, formada por 370 paneles que contienen los escudos de las 48 provincias de España, y, en el centro, fabricado en latón, está el de la ciudad de Valencia.

El edificio tiene, cuando se cumple un siglo de su construcción, un indudable valor patrimonial. El fin de semana y durante el lunes 25 de abril, este sitio, recientemente adquirido por la Generalitat Valenciana para convertirlo en una sede cultural, permanecerá abierto al público desde las 10 de la mañana hasta las 20 horas.

 

El edificio de Correos desde el exterior.

Fotografía: Eduardo Manzana.
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Nace dènou, la I Semana de Diseño de Alcoy

Nace dènou, la I Semana de Diseño de Alcoy

Juan Nava y sus ‘Letras Recuperadas’ recalan en Alcoy a través de una conferencia y de una exposición, que tendrán lugar el 26 de abril a las 11:00h, en la Escuela Arte Superior y Diseño. Este interesante proyecto de investigación, iniciado en 2013, que trata de...

Pin It on Pinterest

Flat Magazine
Flat Magazine
undefined
undefined
undefined
Cúpulas y artesanía para un café en un edificio de 1935
Nueva vida en un ph: De antigua carpintería a casa con patio
Nace dènou, la I Semana de Diseño de Alcoy
Flat Magazine