El Teatro Principal que pudo ser

30 julio 2021

por | 30 julio 2021

Podría ser una imagen de Gotham City, la ciudad de Batman, futurista y moderna, pero es un dibujo de un proyecto del arquitecto Luis Albert Ballesteros, de 1934, que nunca se llegó a realizar. Consistía en la remodelación del Teatro Principal de València y el añadido de un hotel contiguo.

Albert Ballesteros fue uno de los arquitectos que inició el camino de la renovación que pedía la entrada en el siglo XX, una modernidad que se refleja en este dibujo y que revela su fascinación por la arquitectura moderna europea. Luis Albert Ballesteros formó parte de lo que Oriol Bohigas etiquetó como “heterodoxos racionalistas cercanos a la nueva arquitectura”.

El origen del teatro es de 1770 y ocupa una manzana completa. Durante su historia ha ido sufriendo diferentes intervenciones, motivadas por las guerras y las modas. La fachada es de estilo neoclásico academicista, datada en 1854. Sí que se llevó a cabo la remodelación en líneas clásicas del Teatro Principal, en 1945, con la reforma del vestíbulo, las entradas y los pasillos. En 1964 fue cuando Luis Albert Ballesteros intervino también las fachadas recayentes a la calle Poeta Querol.

Ballesteros (1902-1968) fue arquitecto municipal de Castellón y trabajó mucho para la Diputación de València, para quien realizó encargos como el proyecto del Hospital Provincial (1935), el manicomio de Portacoeli (1933), el proyecto de reforma de la Plaza de Toros de València (1935) o la adecuación del Teatro Principal de València (1937-1964).

 

PUBLICIDAD

Te puede interesar

El camino: un umbral de oportunidad

El camino: un umbral de oportunidad

Mientras. Durante. Esos grandes desapercibidos. En la era de la novedad permanente, de los hitos y de la consecución de objetivos, se ha desviado la mirada de las transiciones corrientes, del camino cotidiano. Pregonamos logros en LinkedIn, asumiendo la falsa creencia...

«unbuentipo» y una buena idea

«unbuentipo» y una buena idea

El proyecto "Consume Local", del diseñador Álvaro Fernández «unbuentipo», fue uno de los trabajos elegidos para producirse en 2020 a través de la iniciativa "Diseñar x Ayudar", organizada por Impresum y Gràffica, que surgió como apoyo creativo a los comercios locales...

Pin It on Pinterest