La casa del diseñador Eduardo Albors está en El Vedat (Torrent), justo por donde crecieron las mansiones y las villas de veraneo a partir de 1890 en este lugar situado a escasos nueve kilómetros al sur de Valencia. Es una casa-estudio vivida a tope durante décadas, donde se acumulan recuerdos y diseños en una especie de biografía construida sobre un lugar original de 1920.
Eduardo Albors
20 minutos de memoria del diseño con Lola Castelló, Eduardo Albors y Xavier Bordils
El proyecto, que tiene como objetivo poner en valor la historia del diseño valenciano, abre las puertas a nuevos testimonios del diseño valenciano, con nombre propio, como son la diseñadora y cofundadora de Punt Mobles Lola Castelló, y los diseñadores industriales Eduardo Albors y Xavier Bordils.
La Nave repasa su historia y su legado en una muestra en el IVAM
«Cuando te dicen que de todo hace veinte años … ¡es que de La Nave ya va a hacer cuarenta! Todo entonces era analógico: escuadra, cartabón, paralex, rotring … Precisamente por eso nos reunimos hace tres años para recuperar la documentación que cada uno tuviera de La Nave y unificarla digitalmente», ha explicado el diseñador Nacho Lavernia, uno de aquellos once miembros que formaron el colectivo La Nave en los 80. Aquella reunión fue el germen de la exposición que se muestra en el IVAM hasta septiembre.
Colorín, la luminaria soñada por Eduardo Albors
La lámpara diseñada por Albors en 1979 se anticipó a las propuestas que poco después surgirían con el movimiento Memphis de Ettore Sottsass. Desde el altavoz que supuso el colectivo La Nave, Albors fue uno de los promotores del Nou Disseny Valenciá que derivó, posteriormente, en la ADCV (Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana) de la cual llegó a ser vicepresidente.