La 37ª edición de Cinema Jove se suma a las actividades culturales que abrazan la capitalidad mundial del diseño con la programación de un ciclo especial de siete documentales. Entre ellos, destaca el estreno absoluto de la película valenciana ‘Tipos que importan’ y del documental «Zona Santiago, libre para jugar».
Javier Molinero
Repensar la ciudad: los solares urbanos
Los diferentes vaivenes inmobiliarios de los últimos años han ido dejando secuelas evidentes en la morfología de las ciudades. Son cicatrices que se manifiestan de diferentes maneras: solares vacíos, edificios a medio construir, otros terminados sin uso (públicos y privados), geografías urbanas indeterminadas. Repasamos algunas iniciativas en València para combatir esas cicatrices.
Repensar la ciudad: las azoteas verdes
Durante los meses del confinamiento estricto a causa de la pandemia sanitaria volvimos a darnos cuenta de lo que necesitamos salir al exterior, la luz del sol y los espacios abiertos. Y nos acordamos entonces de las azoteas, las grandes olvidadas, esas a las que todos queríamos subir justo cuando estaba prohibido y el helicóptero nos recordaba que no, no se podía. ¿No sería maravilloso aprovechar mejor esos lugares y convertirlos en techos verdes sobre nuestras cabezas?