El Museo Nacional de Artes Decorativas acoge hasta octubre una exposición que analiza la renovación del mobiliario y la decoración de las viviendas en España en la década de 1930, comisariada por Pedro Feduchi y Pedro Reula, «El afán moderno. Muebles e interiores en la España de los años 30».
Josep Lluis Sert
Escuelas San José o cómo entender la Bauhaus sin salir de València
El complejo educativo de las Escuelas San José, en la avenida de las Cortes de Valencianas, recibirá, el jueves 30 de septiembre, la placa que simboliza su inclusión como edificio reconocido en el registro DOCOMOMO. Este lugar contiene elementos de una gran influencia racionalista y puede servir para poder entender, sin salir de València, parte de la historia de la arquitectura contemporánea, ya que en él se encuentran elementos con influencia de los más grandes arquitectos del siglo XX.
La influencia de Le Corbusier en València. La arquitectura de Moreno Barberá
“Una obra arquitectónica de cierta envergadura es como una composición musical. Tomaré como ejemplo a Bach. El hombre escoge un tema y lo va desarrollando, y con cuatro instrumentos, no más de cuatro, expresa sentimientos de alegría, de tristeza, de emoción, de...