Nuria Enguita

La Nave repasa su historia y su legado en una muestra en el IVAM

La Nave repasa su historia y su legado en una muestra en el IVAM

«Cuando te dicen que de todo hace veinte años … ¡es que de La Nave ya va a hacer cuarenta! Todo entonces era analógico: escuadra, cartabón, paralex, rotring … Precisamente por eso nos reunimos hace tres años para recuperar la documentación que cada uno tuviera de La Nave y unificarla digitalmente», ha explicado el diseñador Nacho Lavernia, uno de aquellos once miembros que formaron el colectivo La Nave en los 80. Aquella reunión fue el germen de la exposición que se muestra en el IVAM hasta septiembre.

leer más
Las fallas y la contemporaneidad: Alfredo Ruiz y Marina Puche

Las fallas y la contemporaneidad: Alfredo Ruiz y Marina Puche

El CCCC exhibe «Amor a primera tinta’, una propuesta contemporánea vinculada a las Fallas de la mano de la artista valenciana Marina Puche, responsable del diseño de la falla municipal de 2023. El IVAM, por su parte, presenta ‘Alfredo Ruiz: caminos hacia la modernidad en las fallas’, un proyecto de investigación sobre la obra del artista Alfredo Ruiz Ferrer (València, 1944), pionero de las fallas experimentales.

leer más
Teresa Lanceta, el tejido como arte

Teresa Lanceta, el tejido como arte

Fue en los años ochenta cuando los viajes de Teresa Lanceta a los pueblos bereberes del Atlas Medio le hicieron cobrar conciencia de un saber anónimo, universal y presente en todas las culturas, transmitido de madres a hijas y forjado en la domesticidad.

leer más
La creación abierta y compleja de Asger Jorn 

La creación abierta y compleja de Asger Jorn 

El IVAM, que cumple 34 años este mes de febrero, presenta ‘La creación abierta y sus enemigos: Asger Jorn en situación’, una muestra que profundiza en las conexiones entre la pintura, la edición y la experimentación gráfica del aclamado pintor danés y despliega todo su universo creativo.

leer más
Los feminismos, las revisiones históricas y lo popular serán los ejes del IVAM en 2023

Los feminismos, las revisiones históricas y lo popular serán los ejes del IVAM en 2023

La propuesta incluye muestras dedicadas a artistas fundamentales de la escena artística internacional histórica y contemporánea como el danés Asger Jorn, la nigeriana Otobong Nkanga o el libanés Aref El Rayess; una relectura de lo popular en la colección del IVAM; una exposición sobre el colectivo de diseñadores de La Nave, y una muestra sobre el trabajo de mujeres artistas en España y Portugal, entre otras.

leer más
ZERO y el arte de posguerra europeo, en el IVAM

ZERO y el arte de posguerra europeo, en el IVAM

Tras la Segunda Guerra Mundial, toda Europa se halla inmersa en un estado de shock del que va emergiendo poco a poco a lo largo de la década de 1950. Una serie de artistas que estaban trabajando en ciudades como Düsseldorf, Amberes, Milán, Ámsterdam, París o Zagreb, alejados del expresionismo imperante, comienzan a reunirse en colectivos para repensar las formas del arte.
El IVAM muestra, hasta febrero, una selección de aquellas obras.

leer más
El IVAM prepara cuatro nuevas exposiciones para el otoño

El IVAM prepara cuatro nuevas exposiciones para el otoño

El IVAM ha preparado para el próximo otoño un programa de exposiciones en el que destacan una muestra que explora el arte de postguerra en Europa, un proyecto de Teresa Lanceta, pionera del arte textil en España, y una nueva presentación de la obra de Julio González. La agenda se completa con la muestra «En una casa. Genealogía del trabajo del hogar y los cuidados», una propuesta de Alba Herrero y Ana Penyas.

leer más
El IVAM recrea el universo creativo de la artista Carmen Calvo

El IVAM recrea el universo creativo de la artista Carmen Calvo

Con motivo de la concesión del Premio Julio González a Carmen Calvo (València, 1950), el IVAM organiza una exposición que revisa las principales líneas de investigación de esta artista desde finales de los años sesenta del siglo XX hasta la actualidad a través de una amplia selección de obras e instalaciones. La artista es la tercera mujer galardonada en la historia del premio, después de Annette Messager y Mona Hatoum.

leer más
La artista Carmen Calvo recibirá el Premio Julio González

La artista Carmen Calvo recibirá el Premio Julio González

La artista Carmen Calvo recibirá el Premio Julio González en una ceremonia que tendrá lugar el próximo 14 de julio en el Institut Valencià d’Art Modern (IVAM). La creadora multidisciplinar se convierte, así, en la tercera mujer que lo recibe en los veintidós años de historia del galardón, tras Annette Messager en 2018 y Mona Hatoum en 2020, y la primera valenciana.

leer más
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Pin It on Pinterest