Here we are! Las mujeres en el diseño, en Ágora Valencia

25 octubre 2022

por | 25 octubre 2022

La exposición «¡Aquí estamos! Las mujeres en el diseño desde 1900 a la actualidad» explora el papel de las diseñadoras de los últimos 120 años y cuenta una nueva historia del diseño, con muchas más voces, en el contexto de la lucha por la igualdad de derechos y el reconocimiento. Here we are! Las mujeres en el diseño, en el Ágora Valencia

El 26 de octubre, Susanne Graner, responsable de la colección del Vitra Design Museum y directora del taller de conservación del museo, presentará la exposición en Àgora València, centro neurálgico de la creatividad en la Capital Mundial del Diseño 2022.

Here we are! Las mujeres en el diseño, en el Ágora Valencia.

El Museo de Diseño de Vitra, ubicado en la ciudad alemana de Weil am Rhein (cerca de Basilea, Suiza), organizó el año pasado la exposición Here We Are! Women in Design 1900-Today (¡Aquí estamos! Mujeres en el diseño, 1900-hoy), una exhibición de gran alcance que subrayaba las contribuciones de más de 80 diseñadoras al diseño.

Nombres como Lilly Reich, Cini Boeri, Patricia Urquiola, Jane Addams, Charlotte Perriand, Eileen Grey, Aino Aalto, Eva Stricker, Louise Brigham, Alma Siedhoff-Buscher, Ray Eames o Lina Bo Bardi son algunas de ellas.

Here we are! Las mujeres en el diseño, en el Ágora Valencia.

Poster Saffa (1958).

A continuación, tras la intervención de Susanne Graner, se celebrará una mesa redonda moderada por la divulgadora Marisa Santamaría con la presencia de las diseñadoras valencianas Ana Segovia, Marisa Gallén, Eli Gutiérrez, Inma Bermúdez y Mariví Calvo sobre la evolución del papel de las mujeres en el diseño a nivel internacional desde el principio del siglo pasado hasta hoy.

El acto será el miércoles 26, en el Ágora de la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, a las 18 horas. 

Fotografías: ©Vitra
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Curiosidad por la ciudad: paseos para entender

Curiosidad por la ciudad: paseos para entender

Deambular por la ciudad es un ejercicio sano que transmite libertad. Frente al plan y la expectativa: la deriva, la pausa y el descubrimiento. Y de aquí, a la acción. De eso trata un seminario híbrido que se desarrollará entre el aula y la calle para que el...

Cuando el monstruo nos pisa, Reyes Pe lo convierte en falla

Cuando el monstruo nos pisa, Reyes Pe lo convierte en falla

La construcción de una falla es lo más parecido a la vida. Así lo piensa la artista Reyes Pe y así lo escribe la poeta Teresa Juan al contextualizar el trabajo que han hecho para la Falla Ribesan (Ripalda, Beneficència y San Ramón), en plena Ciutat Vella, distrito...

Pin It on Pinterest