La ciudad generosa: ideas para la ciudad del futuro

7 noviembre 2022

por | 7 noviembre 2022

La ciudad generosa: ideas para la ciudad del futuro es una jornada organizada para la promoción de la arquitectura sostenible desarrollada, conjuntamente, entre World Design Capital Valencia 2022 y la Dirección General de Innovación y Economía de la Construcción de Generalitat Valenciana con colaboración de la Fundación Arquia.

El encuentro contará con las ponencias de la arquitecta Izaskun Chinchilla, autora de «La ciudad de los cuidados», y Lacol Cooperativa, una cooperativa de arquitectos, premiada con el Mies 2022, que trabaja para generar infraestructuras comunitarias para la sostenibilidad de la vida.

Izaskun Chinchilla.

Edificio de La borda, construido por Lacol, premiado en la edición de los Premios Mies de 2022. Foto de Álvaro Valdecantos.

Colectivo de arquitectos de Lacol.

El acto continuará con una mesa redonda con Izaskun Chichilla, Rafa Rivera (arquitecto activista en la transformación de la ciudad de Valencia desde los años 80), Sol Candela (directora de Fundación Arquia), Eliseu Arrufat (cofundador de Lacol Cooperativa) y Pedro Torrijos (escritor, crítico cultural y arquitecto).

Sol Candela, directora de Fundación Arquia. Fotografía: Eduardo Manzana.

El acceso al encuentro «La ciudad generosa: ideas para la ciudad del futuro» es gratuito previo registro aquí. La charla será el jueves 17 de noviembre a las 18 horas en el Teatro el Musical (TEM), de Valencia.

PUBLICIDAD

Te puede interesar

Curiosidad por la ciudad: paseos para entender

Curiosidad por la ciudad: paseos para entender

Deambular por la ciudad es un ejercicio sano que transmite libertad. Frente al plan y la expectativa: la deriva, la pausa y el descubrimiento. Y de aquí, a la acción. De eso trata un seminario híbrido que se desarrollará entre el aula y la calle para que el...

Cuando el monstruo nos pisa, Reyes Pe lo convierte en falla

Cuando el monstruo nos pisa, Reyes Pe lo convierte en falla

La construcción de una falla es lo más parecido a la vida. Así lo piensa la artista Reyes Pe y así lo escribe la poeta Teresa Juan al contextualizar el trabajo que han hecho para la Falla Ribesan (Ripalda, Beneficència y San Ramón), en plena Ciutat Vella, distrito...

Pin It on Pinterest