La ciudad generosa: ideas para la ciudad del futuro

7 noviembre 2022

por | 7 noviembre 2022

La ciudad generosa: ideas para la ciudad del futuro es una jornada organizada para la promoción de la arquitectura sostenible desarrollada, conjuntamente, entre World Design Capital Valencia 2022 y la Dirección General de Innovación y Economía de la Construcción de Generalitat Valenciana con colaboración de la Fundación Arquia.

El encuentro contará con las ponencias de la arquitecta Izaskun Chinchilla, autora de «La ciudad de los cuidados», y Lacol Cooperativa, una cooperativa de arquitectos, premiada con el Mies 2022, que trabaja para generar infraestructuras comunitarias para la sostenibilidad de la vida.

Izaskun Chinchilla.

Edificio de La borda, construido por Lacol, premiado en la edición de los Premios Mies de 2022. Foto de Álvaro Valdecantos.

Colectivo de arquitectos de Lacol.

El acto continuará con una mesa redonda con Izaskun Chichilla, Rafa Rivera (arquitecto activista en la transformación de la ciudad de Valencia desde los años 80), Sol Candela (directora de Fundación Arquia), Eliseu Arrufat (cofundador de Lacol Cooperativa) y Pedro Torrijos (escritor, crítico cultural y arquitecto).

Sol Candela, directora de Fundación Arquia. Fotografía: Eduardo Manzana.

El acceso al encuentro «La ciudad generosa: ideas para la ciudad del futuro» es gratuito previo registro aquí. La charla será el jueves 17 de noviembre a las 18 horas en el Teatro el Musical (TEM), de Valencia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Te puede interesar

El arte de acción de Boris Nieslony

El arte de acción de Boris Nieslony

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) presenta una nueva sesión de su ciclo de ‘performance’ ‘Art D’’con la participación del artista multidisciplinario Boris Nieslony. Esta propuesta forma parte de la programación de CCCC Performance con la que el Centre...

El arquitecto Cortina, sus dragones y el mosaico Nolla

El arquitecto Cortina, sus dragones y el mosaico Nolla

Todo aquel que haya paseado por las calles del Centro Histórico y del Ensanche de Valencia ha tenido que ver alguno de los peculiares edificios que proyectó el arquitecto Cortina (José María Manuel Cortina Pérez, 1868-1950), ya que, desde su "modernismo fantástico",...

Pin It on Pinterest